PRESIDENTE Y GOBERNADORES ANALIZAN LA SITUACIÓN SANITARIA Y LA VACUNACIÓN

El presidente Alberto Fernández analizará en una videoconferencia con los gobernadores de todo el país y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus y el plan de vacunación en marcha en todo el territorio nacional.

NACIONALES18 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
135223046_1658870840961058_2621739131289302466_o

"La convocatoria tiene como objetivo evaluar el avance del plan de vacunación en todo el país, la situación epidemiológica en cada distrito y las medidas a tomar ante la posibilidad del surgimiento de una segunda ola de casos de coronavirus", indicaron fuentes oficiales.

El encuentro está previsto para las 11.30 y el Presidente lo encabezará desde la residencia de Olivos.

A casi un año del aislamiento social preventivo y obligatorio decretado el 20 de marzo del año pasado, Fernández volverá a analizar hoy con los mandatarios provinciales el panorama sanitario, ante el incremento de casos en los países de la región, y la posibilidad de que una segunda ola del virus llegue al país.

Ayer, especialistas advirtieron que "no hay ninguna razón" para que no ocurra en la Argentina una segunda ola de coronavirus como sucedió en Europa y recomendaron continuar con las medidas de prevención porque la situación sanitaria se "podría complicar en mayo y junio".

"No hay ninguna razón para pensar que el modelo de lo que comenzó como segunda ola en Europa a partir de la finalización del verano europeo y que hoy se sostiene en algunos países como Francia e Italia no pase en Argentina", afirmó Tomás Orduna, miembro del Comité de Expertos que asesora al Presidente.

En la videoconferencia de hoy, el Presidente y los gobernadores analizarán también la marcha del plan de vacunación que se encuentra avanzando en todo el país.

Según las cifras del Monitor Público de Vacunación, actualizadas a las 6 de la mañana de hoy, fueron distribuidas en todo el país 3.843.565 dosis y 2.805.153 fueron aplicadas.

Un total de 2.289.249 personas fueron inoculadas con una dosis mientras que 515.904 fueron inoculadas con las dos dosis.

El Monitor Público de Vacunación es una herramienta que puso en marcha el ministerio de Salud para "garantizar la transparencia y la trazabilidad de las inmunizaciones".

En tanto, un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentina partió esta madrugada desde el aeropuerto de Ezeiza con destino a Moscú para traer un nuevo cargamento de la vacuna Sputnik V, que llegará mañana al país.

El lunes, en una entrevista con Canal 9, Fernández había afirmado que está "previsto" que lleguen al país más vacunas contra el coronavirus provenientes de Rusia y China en las "próximas dos semanas".

En ese marco, el jefe de Estado señaló que el ritmo de vacunación en el país está condicionado por la "capacidad" de cada distrito y a la disponibilidad de los laboratorios que producen las dosis.

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.