
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Unas 52 personas dieron positivo en coronavirus durante un rastrillaje sanitario casa por casa focalizado en la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy, que en tres días abarcó el control de cerca de siete mil personas, se informó hoy oficialmente.
JUJUY27 de febrero de 2021
El Expreso de Jujuy
El trabajo comenzó el último martes en los pueblos de Tilcara, Huacalera y también Humahuaca, donde se detectó la mayor cantidad de casos y se avanzó en reforzar durante este sábado las acciones sanitarias, indicó un comunicado de prensa.
“El trabajo se dispuso con dos equipos sanitarios en paralelo. Los días martes 23, miércoles 24 y jueves 25 de febrero en la ciudad de Humahuaca, mientras en la primera jornada se cubrió también Huacalera y las dos restantes, las acciones abarcaron a Tilcara”, detalló el texto sobre el primer tramo del operativo.
En Humahuaca, se abarcó a unos ochos barrios de la ciudad y al paraje rural Miyuyoc, llegándose a la puerta de 1.505 familias y a un total de 5.420 personas.
Ante la presencia de pobladores con síntomas compatibles con el virus, se realizaron 224 testeos, entre PCR, antígenos y serokit, con el resultado de 40 positivos para Covid-19, que actualmente están siendo monitoreados.
En Huacalera, las acciones se llevaron a cabo en tres barrios, lo que cubrió 17 manzanas y permitió al personal de salud tomar contacto con 412 personas y realizar 16 testeos con 10 resultados positivos para Covid-19.
Finalmente, se detalló que en Tilcara el operativo se centró en seis barrios, alcanzando a un total 1.032 personas controladas, con 18 testeos, que reportaron 2 casos positivos.
Jujuy registró en la última semana un alza en el número de contagios, que el gobernador Gerardo Morales asoció al “efecto del Carnaval” y, si bien evitó encender alarmas, pidió máximos "cuidados y responsabilidad".
El pasado martes se detectaron 119 casos diarios, poco más del doble del promedio diario de la semana previa.
En tanto, el miércoles y jueves también las notificaciones superaron el centenar diario, mientras que ayer bajó a 83, según el último reporte del Comité Operativo de Emergencias provincial.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.