
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
Los mandatarios del NOA dialogaron con el presidente Alberto Fernández sobre distintos proyectos que el gobierno nacional tiene previsto para la región, en el marco del tercer encuentro de del Consejo de Gobernadores del Norte Grande realizado en Yapeyú.
NACIONALES25 de febrero de 2021
El Expreso de Jujuy
En ese marco se abordó una batería de temas de interés prioritario de la región, como la aplicación de la Ley Nº 27.541; la instrumentación de tarifas diferenciadas de energía y gas; el otorgamiento de subsidios al transporte público; un plan de financiamiento para obras por U$D 30.000 millones; recuperación de empleos; beneficios impositivos para PyMES y economías regionales; y refinanciación de deudas con Nación, entre otros ítems.
En el encuentro también estuvo presente el gobernador Gerardo Morales y otros mandatarios de jurisdicciones provinciales.
En este sentido, el mandatario jujeño exteriorizó su satisfacción por "avanzar en el tratamiento de temas que resultan prioritarios para el Norte postergado".
Además, destacó la importancia estratégica que adquiere el abordaje de diversos proyectos de interés común para las provincias de NOA y NEA que conducen al desarrollo desde una visión regional, con miras a “crecer armoniosamente, progresar equitativamente, generar trabajo y salir de la pobreza”, acotó.

Se espera que para el próximo encuentro, programado para el 19 de marzo en Catamarca, se produzcan definiciones en relación a las prioridades planteadas.
Para mañana, viernes 26, equipos de trabajo de los gobiernos se entrevistarán con el ministro del Interior de la Nación. Eduardo de Pedro, a fin de avanzar en el tratamiento del temario referido.
El bloque de gobernadores del Norte Grande multiplica esfuerzos y unifica intereses para hacer que las economías de la región ganen en competitividad, motorizando proyectos clave para gestar un proceso de desarrollo equitativo que haga foco en el 30% de la población del país que vive en NOA y NEA.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.