JUJUY CUENTA CON UN CENTRO DE HEMOTERAPIA, ÚNICO EN EL NOA

Se trata del Centro Regional de Hemoterapia "Dr. Carlos Cisneros" ubicado en Alto Comedero, establecimiento único en su tipo en el NOA y que sostendrá la red hospitalaria y parte del sistema privado, con el abastecimiento de componentes sanguíneos.

JUJUY24 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
centro hemoterapia4

El acto de inauguración se realizó en horas de la mañana con la presencia del gobernador Gerardo Morales, quien destacó que esta obra es la expresión de una política pública que no inició hoy y que se nutrió del esfuerzo de muchas personas” y recordó que “en 2002 se comenzó a gestar la idea del centro regional de hemoterapia con personas como Carlos Cisneros”, entre otros pioneros.

En la oportunidad, también se hizo un especial reconocimiento a la Dra. Ida Severich por sus años de valiosos servicios en el área de hemoterapia y destacada trayectoria en el sistema de salud.

En este contexto, reivindicó la decisión de la actual gestión de sostener el proyecto y los esfuerzos compartidos con los gobiernos nacionales de turno para su ejecución. “En la medida que el Estado funcione así, estaremos todos mucho mejor”, sentenció.

Aseguró que “seguiremos transformando Alto Comedero”, próximamente con la construcción de un centro de alto rendimiento deportivo a licitar en 3 o 4 meses.

Por otra parte, el mandatario abordó la marcha de la campaña de vacunación en Jujuy, señalando que “la prioridad es todo el sistema de salud” y apuntó que “falta poco para el 100% de cobertura”.

Resaltó que oportunamente solicitó que “los funcionarios de Salud se vacunen porque son los que recorren toda la provincia y están en primera línea en la lucha contra el coronavirus, pero no habrá nadie de otra área que se vacune antes” y garantizó que “en Jujuy no hay funcionario ni político que se haya vacunado”.

 Efecto carnaval

En relación al escenario epidemiológico, Morales advirtió que “de los 119 casos confirmados el martes último, más de 70 son de capital” y puntualizó que “es el efecto carnaval”.

Hizo saber, que se reforzarán los operativos epidemiológicos “para que la curva de contagios no se convierta en el segundo brote y mantengamos la normalidad”.

Monseñor Fernández, a su turno, dijo que esta obra “engrandece el espíritu y el sentido solidario del Estado” y destacó que también “pone por delante lo mejor que tenemos, que es la capacidad de trabajar por los que más necesitan”.

Moderno equipamiento

centro hemoterapia2

 De la mano de su planta de 54 agentes, el Centro Regional de Hemoterapia dispone de 2 plantas, una de ellas netamente técnica y otra ambulatoria.

Cuenta con espacios funcionales adecuados a los estándares internacionales específicos para la promoción de la donación de sangre, la atención del donante, la calificación biológica que realiza el tamizaje de enfermedades transmisibles por transfusión y estudios inmunohematológicos, el fraccionamiento de las unidades, el almacenamiento, la distribución y el transporte de los componentes sanguíneos.

 El acceso público principal se encuentra sobre avenida Ing. Carlos Snopek, mientras que el de abastecimiento/servicios y personal, se ubica por calle Tte. 1º Bolzán.

La obra se realizó teniendo en cuenta las Buenas Prácticas de Manufactura y Bioseguridad, condiciones que también cumplen el mobiliario y el equipamiento, adecuando cada uno de los espacios a las demandas de un centro de hemoterapia. Incluso, en el diseño se dispuso que los donantes, al situarse en los sillones respectivos, tengan vista al cerro Las Escaleras.

Respondiendo a las necesidades de la institución, se instalaron las correspondientes cámaras de frío, de media y baja temperatura, que permiten el almacenamiento de hemocomponentes de acuerdo a requisitos nacionales e internacionales, con capacidad para 200 litros cada una.

Las instalaciones eléctricas se realizaron cumpliendo con la reglamentación para la ejecución de instalaciones eléctricas en inmuebles, de la Asociación Electrotécnica Argentina, AEA 90364, previendo la instalación de dos grupos electrógenos de tipo estacionario con motor a gas-oil con accesorios, generador sincrónico, tablero de mando, tablero de paralelismo, sistema de combustible y tanque de combustible. Estos equipos, funcionan en paralelo y tienen su puesta en marcha de manera automática, en un tiempo aproximado de 20 segundos.

En la nueva sede, se proyecta en el mediano plazo el sector de Calificación Biológica, es decir de biología molecular que permita reducir la posibilidad de transmisión de enfermedades virales a través de la transfusión.

Está planteado también el desarrollo de un Laboratorio de referencia inmunohematológico para la investigación de sistemas de grupos sanguíneos.

 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.