Educación: LAS AULAS JUJEÑAS VUELVEN A RECIBIR A LOS ESTUDIANTES

El acto oficial de inicio del Ciclo Lectivo 2021 en Jujuy será en la Escuela Primaria Nº 44 de León, con la presencia del gobernador Gerardo Morales y la ministra Isolda Calsina.

JUJUY17 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
© UNICEF_UN0278003_Fernandez

La provincia de Jujuy inicia hoy el Ciclo Lectivo 2021 en los niveles inicial y primario, mientras que el secundario comenzará el lunes 22 de febrero.


Debido a la pandemia del coronavirus, el ciclo lectivo 2021 se desarrollará con cuidados extremos en las aulas y en espacios comunes de los edificios escolares, atendiendo a los protocolos sanitarios y medidas de bioseguridad, a fin de garantizar la salud de estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa.

Por disposición del Ministerio de Educación las clases en las escuelas rurales tendrán presencialidad diaria, igual modalidad será para las escuelas urbanas con poca cantidad de estudiantes, y solo se desdobló el aula en aquellas escuelas donde la matrícula sea alta. Las medidas fueron adoptadas teniendo en cuenta el contexto de pandemia.

Sin paritarias

Los maestros vuelven a las aulas aún sin haber un acuerdo paritario con el sector gremial. 

Para hoy se tiene previsto reanudar el cuarto intermedio dispuesto la pasada semana, luego de que el gobierno ofreciera un aumento salarial del 15%  en dos tramos. La contrapropuesta de los gremios docentes fue elevar ese monto a un 20% en dos cuotas, razón por la cual los representantes del gobierno deberán llevar una respuesta concreta. 

Hasta el cierre de edición, no había ningún anuncio de medidas de fuerza por parte de los gremios, razón por la cual se prevé un inicio de clase sin mayores inconvenientes.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.