GINÉS GONZÁLEZ GARCÍA VENDRA A JUJUY PARA INAUGURAR EL CENTRO REGIONAL DE HEMOTERAPIA

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, participará el próximo viernes 19 de la inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Regional de Hemoterapia de Jujuy, el cual funcionará en el barrio Alto Comedero, dijeron fuentes oficiales.

JUJUY11 de febrero de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
gines gonzales garcia

En su visita a la provincia, el funcionario realizará un recorrido por el sector de la finca El Pongo, jurisdicción de Perico, donde posee sus instalaciones Cannava S.E., dedicadas al cultivo del cannabis medicinal.

González García había sido invitado el 2 de diciembre pasado por el gobernador Gerardo Morales para inaugurar en El Pongo el primer laboratorio del país destinado a la producción de aceite de cannabis, pero el funcionario no pudo concurrir por razones de agenda, según se informó.

 Nueva infraestructura

Dispuesto en dos plantas; una, netamente técnica y otra, ambulatoria, el edificio cuenta con espacios funcionales adecuados a los estándares internacionales específicos para la promoción de la donación de sangre, la atención del donante, la calificación biológica que realiza el tamizaje de enfermedades transmisibles por transfusión y estudios inmunohematológicos, el fraccionamiento de las unidades, el almacenamiento, la distribución y el transporte de los componentes sanguíneos.
El acceso público principal se encuentra sobre Avenida Ing. Carlos Snopek, mientras que el de abastecimiento/servicios y personal, se ubica por calle Tte. 1º Bolsan.

 La obra se realizó teniendo en cuenta las Buenas Prácticas de Manufactura y Bioseguridad, condiciones que también cumplen el mobiliario y el equipamiento, adecuando cada uno de los espacios a las demandas de un Centro de Hemoterapia. Incluso, en el diseño se dispuso que los donantes, al situarse en los sillones respectivos, tengan vista al Cerro Las Escaleras.

 Respondiendo a las necesidades de la institución, se instalaron las correspondientes cámaras de frío, de media y baja temperatura que permiten el almacenamiento de hemocomponentes de acuerdo a requisitos nacionales e internacionales, con capacidad para 200 litros cada una.

 Las instalaciones eléctricas se realizaron cumpliendo con la Reglamentación para la ejecución de Instalaciones Eléctricas en inmuebles, de la Asociación Electrotécnica Argentina, AEA 90364, previendo la instalación de dos grupos electrógenos de tipo estacionario con motor a gas-oíl con accesorios, generador sincrónico, tablero de mando, tablero de paralelismo, sistema de combustible y tanque de combustible. Estos equipos, funcionan en paralelo y tienen su puesta en marcha de manera automática, en un tiempo aproximado de 20 segundos.

 Vanguardia

 En la nueva sede, se proyecta en el mediano plazo, el sector de Calificación Biológica, es decir de biología molecular que permita reducir la posibilidad de transmisión de enfermedades virales a través de la transfusión.

 En tanto, está planteado también el desarrollo de un Laboratorio de referencia inmunohematológico para la investigación de sistemas de grupos sanguíneos. En lo que respecta a hemodonación, se prevé la obtención de células progenitoras hematopoyéticas para trasplante de médula ósea y en producción, desarrollar un Banco de Tejidos y la posibilidad de acreditar ante ANMAT para lograr la certificación como productos de calidad, así como el envío de plasma a la industria para la obtención de medicamentos.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.