Histórico: MORALES LE DA LA RAZÓN AL SEOM Y DECIDE DESPRECARIZAR A MILES DE MUNICIPALES

El gobernador Gerardo Morales decidió solucionar un viejo problema laboral en los municipios jujeños, ordenando la desprecarización de miles de empleados municipales. Los "planes municipales" pasarán al menor escalafón del municipio, en tanto que los jornalizados, con ciertos requisitos, pasarán a planta permanente. Morales le dio la razón al SEOM, y el gremio se lo reconoció.

JUJUY10 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales municipios
"La verdad que es un reconocimiento a toda la lucha nuestra, lo ganamos nosotros con la lucha. Es un triunfo total", publicó el secretario general del SEOM, Carlos "el Perro" Santillán. Inmediata reacción al anunció realizado por el gobernador Gerardo Morales durante la conferencia de prensa del miércoles. El mandatario sorprendió a la opinión pública, con el anuncio realizado en medio de una pulseada salarial con los empleados estatales.
Según el gobierno, se estima que unos 1.600 trabajadores actualmente prestan servicios en los municipios con planes con salarios por demás indigentes. “El decreto que estamos dictando tiene que ver con una situación no resuelta todavía en los municipios” afirmó el gobernador en rueda con medios de prensa.
Recalcó que  tras ese decreto, fueron pocos los organismos del Estado y municipios que cumplieron con ese pase a planta. “Saben que dictamos un decreto para el pase a planta permanente para trabajadores de la Administración pública, para quienes tenían cinco años de antigüedad. Ayer pasé por una escuela y había Jornalizados de 19 años que todavía no están en planta permanente y vamos a activar un nuevo mecanismo. Igual en salud, en puestos de salud y hospitales del interior hay trabajadores que tienen 10 o 12 años de antigüedad como Jornalizados” dijo.
Ante esta realidad, Morales pidió a sus Ministros que hagan respetar el decreto que dicte ya tienen derecho a estar en planta permanente, y que revisen bien cómo actuaron en este sentido.
“Hay una situación que todavía no estaba resuelta, la de los trabajadores municipales, resolver una cuestión de precarización. Hay muchos municipios que tienen planes y que le pagan 2 mil, tres mil, seis mil pesos. Son gente que algunos tienen 10 años o 12 de antigüedad y lo venían haciendo los municipios con fondos propios que luego nosotros pedimos que lo incorporen en la presentación para el Ministerio de Hacienda, área que controla y verifica la situación y determina los aportes, inclusive adicionales que hace el gobierno provincial como coparticipación para el pago de los sueldos”, apuntó Morales.
Sobre el nuevo decreto, destacó que “los municipios que tienen planes, tienen que jerarquizarlos a la menor categoría de jornalizados que tenga; hay algunos que tienen Jornalizados de 6 horas, entonces dejan de ser plan y pasan a ser jornalizados, en la categoría que ya está registrada en el Ministerio de Hacienda. Esta es una medida para desprecarizar porque pasan a tener aportes jubilatorios, obra social, derecho a licencia, cobrar título quien lo tenga y cobro de antigüedad”.
Morales también le pidió a los intendentes y comisionados, que resuelvan el pase a planta de sus trabajadores “porque muchos municipios han quedado colgados, no pasaron a planta y no siguieron con el decreto de pase a planta de los empleados con más de cinco años de antigüedad. Tienen que cumplir con lo que establece la legislación”, apuntó.
Te puede interesar
municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.