Histórico: MORALES LE DA LA RAZÓN AL SEOM Y DECIDE DESPRECARIZAR A MILES DE MUNICIPALES

El gobernador Gerardo Morales decidió solucionar un viejo problema laboral en los municipios jujeños, ordenando la desprecarización de miles de empleados municipales. Los "planes municipales" pasarán al menor escalafón del municipio, en tanto que los jornalizados, con ciertos requisitos, pasarán a planta permanente. Morales le dio la razón al SEOM, y el gremio se lo reconoció.

JUJUY10 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales municipios
"La verdad que es un reconocimiento a toda la lucha nuestra, lo ganamos nosotros con la lucha. Es un triunfo total", publicó el secretario general del SEOM, Carlos "el Perro" Santillán. Inmediata reacción al anunció realizado por el gobernador Gerardo Morales durante la conferencia de prensa del miércoles. El mandatario sorprendió a la opinión pública, con el anuncio realizado en medio de una pulseada salarial con los empleados estatales.
Según el gobierno, se estima que unos 1.600 trabajadores actualmente prestan servicios en los municipios con planes con salarios por demás indigentes. “El decreto que estamos dictando tiene que ver con una situación no resuelta todavía en los municipios” afirmó el gobernador en rueda con medios de prensa.
Recalcó que  tras ese decreto, fueron pocos los organismos del Estado y municipios que cumplieron con ese pase a planta. “Saben que dictamos un decreto para el pase a planta permanente para trabajadores de la Administración pública, para quienes tenían cinco años de antigüedad. Ayer pasé por una escuela y había Jornalizados de 19 años que todavía no están en planta permanente y vamos a activar un nuevo mecanismo. Igual en salud, en puestos de salud y hospitales del interior hay trabajadores que tienen 10 o 12 años de antigüedad como Jornalizados” dijo.
Ante esta realidad, Morales pidió a sus Ministros que hagan respetar el decreto que dicte ya tienen derecho a estar en planta permanente, y que revisen bien cómo actuaron en este sentido.
“Hay una situación que todavía no estaba resuelta, la de los trabajadores municipales, resolver una cuestión de precarización. Hay muchos municipios que tienen planes y que le pagan 2 mil, tres mil, seis mil pesos. Son gente que algunos tienen 10 años o 12 de antigüedad y lo venían haciendo los municipios con fondos propios que luego nosotros pedimos que lo incorporen en la presentación para el Ministerio de Hacienda, área que controla y verifica la situación y determina los aportes, inclusive adicionales que hace el gobierno provincial como coparticipación para el pago de los sueldos”, apuntó Morales.
Sobre el nuevo decreto, destacó que “los municipios que tienen planes, tienen que jerarquizarlos a la menor categoría de jornalizados que tenga; hay algunos que tienen Jornalizados de 6 horas, entonces dejan de ser plan y pasan a ser jornalizados, en la categoría que ya está registrada en el Ministerio de Hacienda. Esta es una medida para desprecarizar porque pasan a tener aportes jubilatorios, obra social, derecho a licencia, cobrar título quien lo tenga y cobro de antigüedad”.
Morales también le pidió a los intendentes y comisionados, que resuelvan el pase a planta de sus trabajadores “porque muchos municipios han quedado colgados, no pasaron a planta y no siguieron con el decreto de pase a planta de los empleados con más de cinco años de antigüedad. Tienen que cumplir con lo que establece la legislación”, apuntó.
Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.