Día del carnavalito: 16 ACORDEONES AL RITMO DEL HUMAHUAQUEÑO, EN HOMENAJE A EDMUNDO ZALVÍDAR

Desde 1982 se celebra el 7 de febrero el Día del Carnavalito en conmemoración de la fecha de 1978 en la que falleció el músico Edmundo Zaldívar, creador del tema "El Humahuaqueño".

CULTURA07 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CARNAVALITO

Edmundo Zaldívar (h.),  vio la luz en Palermo el 9 de octubre de 1917. Su célebre carnavalito "El humahuaqueño", llevado al disco por su autor en 1955, constituye una pieza destacadísima de la música argentina.

Era un adolescente cuando su padre, Polo Zaldívar, concertista de guitarra y cantor muy conocido, que sabía de la amistad de Ricardo Rojas y Leopoldo Lugones, lo mandó castigado a una estancia de la familia Viale de Argüello, en Río Tercero. Allí practicó los rudos trabajos del campo, se hizo en madrugadas y desmontes, alternando con paisanos y peones del centro cordobés. Ya era el muchacho un gran guitarrista: había debutado niño en Radio Cultura y actuado como cantor solista en el Teatro Pueyrredón de Flores (1925). Sus composiciones iniciales fueron la zamba "Nunca, nunca" y el gato "Tabaré".

La melodía fue inspirada en el traqueteo y freno del tranvía. La popular canción llevaba versos del poeta salteño Jaime Dávalos y se convirtió en favorita de innumerables intérpretes, desde el brasileño Roberto Carlos hasta la griega Naná Mouskouri: "Llegando está el carnaval / quebradeño, mi cholita. // Fiesta de la Quebrada / Humahuaqueña para cantar".

En el video, Pascual Cruz muestra una versión del Humahuaqueño, orquestada con 16 acordeones de la quebrada de Humahuaca. En esta ocasión me acompaña El Centro Cultural del Acordeón cuyos alumnos aprenden desde el año 2017 en la quebrada de Humahuaca.

En la interpretación del acordeón lo hacen  Marcos Soruco, Joaquin Sosa, Paulino Yurquina, Ana Yurquina, Yosef Madrigal, Fátima Madrigal, Santino Pereyra, Narciso Burgos, Erick Viveros, Agustín Rodríguez, Mateo Ortega, Fany Calapeña, Juan Cari, Ángel Corimayo, Lucio Fernández Y Lisandro Fernández. En vientos, acompaña Miguel Cruz; en Charango, Sergio Toconás; bajo Mario Sajama; percusión Javier Cruz, bajo Marcelo desde Caleta Oliva.

 

 

 

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.