
PROPONEN INSTAURAR EL "5 DE NOVIEMBRE" COMO DÍA DEL FOLKLORISTA JUJEÑO”
La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.
Desde 1982 se celebra el 7 de febrero el Día del Carnavalito en conmemoración de la fecha de 1978 en la que falleció el músico Edmundo Zaldívar, creador del tema "El Humahuaqueño".
CULTURA07 de febrero de 2021
El Expreso de JujuyEdmundo Zaldívar (h.), vio la luz en Palermo el 9 de octubre de 1917. Su célebre carnavalito "El humahuaqueño", llevado al disco por su autor en 1955, constituye una pieza destacadísima de la música argentina.
Era un adolescente cuando su padre, Polo Zaldívar, concertista de guitarra y cantor muy conocido, que sabía de la amistad de Ricardo Rojas y Leopoldo Lugones, lo mandó castigado a una estancia de la familia Viale de Argüello, en Río Tercero. Allí practicó los rudos trabajos del campo, se hizo en madrugadas y desmontes, alternando con paisanos y peones del centro cordobés. Ya era el muchacho un gran guitarrista: había debutado niño en Radio Cultura y actuado como cantor solista en el Teatro Pueyrredón de Flores (1925). Sus composiciones iniciales fueron la zamba "Nunca, nunca" y el gato "Tabaré".
La melodía fue inspirada en el traqueteo y freno del tranvía. La popular canción llevaba versos del poeta salteño Jaime Dávalos y se convirtió en favorita de innumerables intérpretes, desde el brasileño Roberto Carlos hasta la griega Naná Mouskouri: "Llegando está el carnaval / quebradeño, mi cholita. // Fiesta de la Quebrada / Humahuaqueña para cantar".
En el video, Pascual Cruz muestra una versión del Humahuaqueño, orquestada con 16 acordeones de la quebrada de Humahuaca. En esta ocasión me acompaña El Centro Cultural del Acordeón cuyos alumnos aprenden desde el año 2017 en la quebrada de Humahuaca.
En la interpretación del acordeón lo hacen Marcos Soruco, Joaquin Sosa, Paulino Yurquina, Ana Yurquina, Yosef Madrigal, Fátima Madrigal, Santino Pereyra, Narciso Burgos, Erick Viveros, Agustín Rodríguez, Mateo Ortega, Fany Calapeña, Juan Cari, Ángel Corimayo, Lucio Fernández Y Lisandro Fernández. En vientos, acompaña Miguel Cruz; en Charango, Sergio Toconás; bajo Mario Sajama; percusión Javier Cruz, bajo Marcelo desde Caleta Oliva.

La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.

La exposición reúne obras de dibujo, grabado y cerámica, organizada por estudiantes del Profesorado de Artes Visuales. La propuesta estará a disposición del público a partir del miércoles 5 y busca hacer conocer la diversidad de técnicas y disciplinas que se trabajan en la carrera.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

La novela juega con el misterio y conecta la geografía puneña con enigmas inesperados. Una propuesta que mezcla ficción y referencias locales para construir un relato que atrapa desde el arranque.

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

La Policía de la Provincia de Jujuy intervino en múltiples hechos ocurridos durante el fin de semana, entre ellos una violenta gresca en la ciudad de San Pedro, que dejó como saldo una víctima fatal y varios demorados.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.