Seguridad: EL 80% DE LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA YA ESTÁN INSTALADAS

La Fase I del proyecto comprende el funcionamiento de 600 cámaras de seguridad en puntos estratégicos del "Gran Jujuy", de las cuales más del 80% ya están instaladas destacaron desde el Ministerio de Seguridad.

JUJUY05 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
camara seguridad1

“El proyecto desde el 2016 tuvo diferentes etapas y con la pandemia también tuvimos que afrontar alguas situaciones no previstas en su desarrollo”, afirmó la Coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Arq. María Cecilia Barbesini haciendo referencia a la planificación, ejecución y realización de obras civiles del proyecto integral.

Si bien el despliegue del proyecto, la asistencia técnica y tecnológica es responsabilidad de la empresa china ZTE, el Estado provincial a través del Ministerio de Seguridad tuvo que avanzar con distintas obras civiles, aprobaciones y convenios con distintos niveles de la administración pública nacional, provincial, municipal y empresas privadas para su realización.

“Actualmente tenemos de las 600 cámaras, 480 cámaras ya instaladas que sería el 80% de la conexión. Energizadas por EJESA son 409 y 253 con fibra a los troncales que llegan al 911”, precisó la coordinadora.

“Esto significa que todo los edificios públicos del Ejecutivo provincial situados en el Gran Jujuy, contarán con conexión de datos y telefonía IP. Se priorizó la conexión en escuelas, hospitales, puestos de salud, comisarías entre otras”, sostuvo Barbesini.

Al respecto informó que de los 320 puntos de gobierno, “ya tenemos 203 instalados y con respecto a la fibra óptica, de los 300 kilómetros tenemos 190 km desplegados”.Coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Arq. María Cecilia Barbesini

 Relevamiento de sitio

 En el 2019 empezó la etapa de relevamientos que comprendía los 600 sitios para cámaras y los 320 puntos de gobierno, esto permitiría ajustar la ruta de 300 kilómetros de fibra óptica y así poder definir la obra civil necesaria para el despliegue, lo que implica colocación de postes nuevos, ductos de cruces de rutas provinciales y nacionales, y bajadas a tierras, añadió Barbesini.

Se realizó una licitación pública en base a un proyecto realizado por la Dirección de Arquitectura de la Provincia, de ampliación y remodelación del edificio donde funciona actualmente el Centro de Monitoreo 911.

Barbesini señaló que se están ejecutando las obras de ampliación de un segundo piso y remodelación de lo ya existente.

 Cámaras de alta definición

 La coordinadora enfatizó que las cámaras no fueron puestas al azar. “Se georreferenciaron según el mapa del delito, información que nos brindó la Dirección de Inteligencia, Operaciones Policiales y la Brigada de la Policía de la Provincia, es decir se consensuó teniendo en cuenta la necesidad”.

 Barbesini expresó que las nuevas cámaras son de alta definición. “En este momento, las cámaras energizadas están grabando y almacenando las grabaciones de dos meses en los DVR que poseen, lo cual implica que ante una emergencia o consulta de la Justicia tenemos grabación”, acotó.

 "Si bien contamos con 254 cámaras conectadas al 911 que se podrían visualizar, faltan las bajadas a tierra de las mismas, requisito indispensable para su correcto funcionamiento. En este momento estamos trabajando para la contratación de esa obra", agregó.

 Proyección

En cuanto a los beneficios del equipamiento, la coordinadora mencionó que “este sistema de videovigilancia no solo actuaría de manera disuasiva sino que brindaría una rápida y eficaz respuesta frente a incidentes vinculados a la seguridad pública, a través de la incorporación de modernas tecnologías, en beneficio de la ciudadanía, fuerzas de seguridad, organismos de emergencia y Justicia“.

 “Seguimos adelante con este proyecto, es un gran rompecabezas que implica un despliegue importante, y a pesar de la pandemia nos hemos propuesto cumplir con el mismo”, finalizó.

 

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.