Seguridad: EL 80% DE LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA YA ESTÁN INSTALADAS

La Fase I del proyecto comprende el funcionamiento de 600 cámaras de seguridad en puntos estratégicos del "Gran Jujuy", de las cuales más del 80% ya están instaladas destacaron desde el Ministerio de Seguridad.

JUJUY05 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
camara seguridad1

“El proyecto desde el 2016 tuvo diferentes etapas y con la pandemia también tuvimos que afrontar alguas situaciones no previstas en su desarrollo”, afirmó la Coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Arq. María Cecilia Barbesini haciendo referencia a la planificación, ejecución y realización de obras civiles del proyecto integral.

Si bien el despliegue del proyecto, la asistencia técnica y tecnológica es responsabilidad de la empresa china ZTE, el Estado provincial a través del Ministerio de Seguridad tuvo que avanzar con distintas obras civiles, aprobaciones y convenios con distintos niveles de la administración pública nacional, provincial, municipal y empresas privadas para su realización.

“Actualmente tenemos de las 600 cámaras, 480 cámaras ya instaladas que sería el 80% de la conexión. Energizadas por EJESA son 409 y 253 con fibra a los troncales que llegan al 911”, precisó la coordinadora.

“Esto significa que todo los edificios públicos del Ejecutivo provincial situados en el Gran Jujuy, contarán con conexión de datos y telefonía IP. Se priorizó la conexión en escuelas, hospitales, puestos de salud, comisarías entre otras”, sostuvo Barbesini.

Al respecto informó que de los 320 puntos de gobierno, “ya tenemos 203 instalados y con respecto a la fibra óptica, de los 300 kilómetros tenemos 190 km desplegados”.Coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Arq. María Cecilia Barbesini

 Relevamiento de sitio

 En el 2019 empezó la etapa de relevamientos que comprendía los 600 sitios para cámaras y los 320 puntos de gobierno, esto permitiría ajustar la ruta de 300 kilómetros de fibra óptica y así poder definir la obra civil necesaria para el despliegue, lo que implica colocación de postes nuevos, ductos de cruces de rutas provinciales y nacionales, y bajadas a tierras, añadió Barbesini.

Se realizó una licitación pública en base a un proyecto realizado por la Dirección de Arquitectura de la Provincia, de ampliación y remodelación del edificio donde funciona actualmente el Centro de Monitoreo 911.

Barbesini señaló que se están ejecutando las obras de ampliación de un segundo piso y remodelación de lo ya existente.

 Cámaras de alta definición

 La coordinadora enfatizó que las cámaras no fueron puestas al azar. “Se georreferenciaron según el mapa del delito, información que nos brindó la Dirección de Inteligencia, Operaciones Policiales y la Brigada de la Policía de la Provincia, es decir se consensuó teniendo en cuenta la necesidad”.

 Barbesini expresó que las nuevas cámaras son de alta definición. “En este momento, las cámaras energizadas están grabando y almacenando las grabaciones de dos meses en los DVR que poseen, lo cual implica que ante una emergencia o consulta de la Justicia tenemos grabación”, acotó.

 "Si bien contamos con 254 cámaras conectadas al 911 que se podrían visualizar, faltan las bajadas a tierra de las mismas, requisito indispensable para su correcto funcionamiento. En este momento estamos trabajando para la contratación de esa obra", agregó.

 Proyección

En cuanto a los beneficios del equipamiento, la coordinadora mencionó que “este sistema de videovigilancia no solo actuaría de manera disuasiva sino que brindaría una rápida y eficaz respuesta frente a incidentes vinculados a la seguridad pública, a través de la incorporación de modernas tecnologías, en beneficio de la ciudadanía, fuerzas de seguridad, organismos de emergencia y Justicia“.

 “Seguimos adelante con este proyecto, es un gran rompecabezas que implica un despliegue importante, y a pesar de la pandemia nos hemos propuesto cumplir con el mismo”, finalizó.

 

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.