GOBIERNO ACOMPAÑA PEDIDO DE PRÓRROGA DE LA LEY DE BIOCOMBUSTIBLES

El ministro de Desarrollo Económico y Producción Exequiel Lello Ivacevich ratificó la importancia de mantener y hacer crecer el uso de biocombustible en el país.

JUJUY31 de enero de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
ministro-desarrollo-economico-y-produccion-exequiel-lello-ivacevich

En este sentido reiteró el apoyo a la prórroga de la Ley 26.093 y expresó que dejarla caer “tendría consecuencias catastróficas en las economías regionales del norte y la región central del país”.

El pedido de prórroga a la Ley de Biocombustibles vence en mayo próximo, ya tiene media sanción del Senado y actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados de Nación esperando su tratamiento.

Lello Ivacevich opinó que “sería impensable quedar sin corte obligatorio de bioetanol, sería tirar por la borda todo lo logrado desde 2006” y agregó que “no hay desarrollo posible del país sin un crecimiento sostenido y equilibrado del NOA y el NEA”.

Sólo en el 2019 sus divisas representaron u$s 1.420 millones y el bioetanol sustituyó importaciones de naftas por u$s 520 millones e incluso, haber desarrollado la actividad la década pasada – hoy hay más de 50 establecimientos dedicados a esto-, permitió en pandemia que la industria argentina provea todo el alcohol necesario, inclusive para exportar a los países vecinos.

Pero este sector solo está mostrando el inicio de sus actividades con resultados positivos, pero para que se siga desarrollando se necesita, “el trabajo conjunto de las provincias y objetivos comunes”.

El titular de la cartera productiva señaló que “en términos históricos, los biocombustibles recién comienzan y su potencial es extraordinario”, remarcando que es de público conocimiento la enorme importancia que suman estos en términos ambientales, económicos, sociales, laborales, energéticos, de salud, entre otros".

Asimismo, expresó que desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción han estado en contacto con las entidades empresarias que nuclean a los productores de biocombustibles en Jujuy, “hemos estado en contacto mostrando nuestro apoyo a la prórroga de la ley, porque si hay algo que necesita el país (no sólo por la coyuntura) es alentar inversiones”.

Por último señaló que se reunirán con los legisladores nacionales por Jujuy para plantear la situación que tienen preocupado al NOA y NEA.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.