LA QUIACA EXTIENDE LA ZONA AMARILLA POR SIETE DÍAS AL CONFIRMARSE NUEVOS CASOS

El Comité Operativo de Emergencia, prorrogó la condición de “zona amarilla en situación de alerta sanitaria” debido a los aumentos de casos positivos de Covid 19 en esa ciudad fronteriza y al riesgo de colapsar sanitariamente.

JUJUY29 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CORONAVIRUS LA QUIACA

Por lo tanto, se ratifica la restricción para la circulación entre las 21 y hasta las 06:00, quedando exceptuadas las actividades esenciales establecidas en el artículo 28 del Decreto Acuerdo 2075-G/2020.

De este modo, también quedará cerrado por otros 7 días el tránsito interjurisdiccional, así como la disminución de la circulación de personas tanto para el ingreso como para la salida de La Quiaca, exceptuándose a los trabajadores esenciales y pacientes del hospital, quienes estarán habilitados para ingresar.

En tanto la comuna a través de su propio Comité Operativo, autorizó  solamente la circulación de delibery gastronómico y de trabajadores esenciales por siete días. También habrá restricción de horario para comercios mayoristas, los cuales podrán solamente funcionar de 14 a 19 horas bajo pena de multas, para evitar amontonamientos. La restricción de horario de descarga de mercadería en mayoristas, será de 20 a 8 del día siguiente.

También habrá prohibición de actividad comercial mayorista durante todo el día sábado 30 de enero.

Respecto a las actividades carnestolendas, habrá prohibición de todas las celebraciones del día de Compadres 2021.

El objetivo de la medida es disminuir la circulación interjurisdiccional y de personas dentro del ejido urbano.

En el hospital Jorge Uro, hay gran inquietud en el personal de salud debido al aumento de ocupación de camas, lo que podría generar un colapso en el sistema sanitario.

Advirtieron a la población, tomar responsabilidad social para evitar esa situación.

La cifra de infectados por Covid19 supera los 200 casos positivos solo en lo que va de Desde el hospital local señalaron que, " a partir del incremento de contagios y por ende el porcentaje de pacientes que deben recibir cuidados, hizo que la mayoría de las camas Covid19 estén ocupadas".

Y agregaron, " todo sistema de salud tiene una capacidad de recursos humanos, para responder a la demanda poblacional, los trabajadores del hospital están agotados por la demanda en la atención. Trabajan de domingo a domingo el esfuerzo del personal de salud en algunos casos no alcanza".

Te puede interesar
movilizacion policias transito legislatura

AGENTES DE TRÁNSITO MARCHARON A LA LEGISLATURA

Fernando Burgos
JUJUY02 de julio de 2025

Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.

conferencia patronales virgen de El Carmen

EL CARMEN HONRA A SU SANTA PATRONA CON NUMEROSAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.

Lo más visto
cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

conferencia patronales virgen de El Carmen

EL CARMEN HONRA A SU SANTA PATRONA CON NUMEROSAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.