
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
En un comunicado el bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy – Unión Cívica Radical expresó su apoyo a las acciones llevadas adelante por el Ministerio de Educación de la Provincia en el marco del Decreto 1807, desconociendo la lucha de los docentes jujeños que piden su derogación, por vulnerar derechos laborales.
JUJUY28 de enero de 2021En el escrito destacan que dicho decreto fue dictado en el marco de la emergencia sanitaria y las restricciones establecidas en resoluciones de los gobiernos nacional y provincial, sostienen también que la situación sigue siendo “difícil y precaria” y que cuando “se habla de vulneración de derechos se lo hace desconociendo la situación de Pandemia que vivimos”
El comunicado:
Según el bloque oficialista, “el Decreto 1807 fue dictado en el marco de la emergencia sanitaria y las restricciones establecidas en distintas Resoluciones de los Gobiernos Nacional y Provincial, “como una medida transitoria y de excepcionalidad”.
“Es sabido que durante la pandemia los Organismos del Estado se vieron imposibilitados de funcionar normalmente lo que impidió la realización de numerosos trámites para evitar o morigerar la circulación del virus COVID 19, que tanto daño nos hizo al mundo y a los argentinos, en general, y a los jujeños, en particular: tuvimos que aislarnos, no encontrarnos con nuestros afectos y, lo que es más doloroso, llorar la pérdida de familiares, amigos y conocidos” ponderaron los legisladores radicales.
Según explican, “esta situación de extenso aislamiento impidió desarrollar las acciones de capacitación docente para incrementar el puntaje, determinó la imposibilidad de recibir la actualización de los legajos de más de 20.000 docentes inscriptos en la Junta de Calificación y sólo permitió la realización de las funciones esenciales de entrega de cargos durante todo el año por parte de ese organismo. Así, no fue posible la modificación de puntajes y los movimientos docentes habituales: cambio de funciones y traslados, por lo que fue necesario extender la validez de los Listados de Orden de Méritos 2019/2020, vigentes hasta el momento”.
Por lo tanto y ante el “inminente inicio de clases en Jujuy, lleva a tomar medidas que garanticen la presencialidad de alumnos/as en las escuelas y que resguarden su salud y la de los docentes. La mejor forma de hacerlo es evitando la movilidad, por eso desde el Ministerio de Educación se están planteando permutas y traslados transitorios que acerquen a los docentes a sus lugares de residencia respetando su situación de revista: salarios, zona, etc. La toma de cargos reemplazantes y provisionales también se hará por cercanía al lugar de residencia”.
Además aseguran que “la transitoriedad de los traslados hace imposible, por este año, el ingreso a la docencia (titularidades)”.
Recalcaron, que “cuando se habla de vulneración de derechos se lo hace desconociendo la situación de Pandemia que vivimos, las disposiciones sanitarias de emergencia del COE y la difícil y precaria situación que aún se mantiene. Se lo hace menoscabando la necesidad de la vuelta a clases, la urgencia de recuperar el vínculo pedagógico y afectivo entre docentes y alumnos y la prioridad de rescatar a los estudiantes que discontinuaron su trayectoria educativa por distintas circunstancias”.
Estamos seguros que el esfuerzo y el compromiso de todos/as irá generando, de a poco, la normalidad que anhelamos.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.