LA QUIACA DESCONTROLADA POR AUMENTO DE CASOS DE CORONAVIRUS

La aparición de nuevos casos de coronavirus en La Quiaca impulsó a las autoridades de esa municipalidad a reducir el horario de atención de los comercios mayoristas con el fin de evitar aglomeraciones que puedan propagar la enfermedad.

JUJUY18 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
operativo sanitario la quiaca

La Quiaca tiene una fuerte actividad económica con el vecino país de Bolivia, donde a pesar de tener la frontera cerrada, se sigue transportando distintos tipos de mercadería por pasos clandestinos y eso hace que prolifere los contagios de coronavirus, teniendo en cuenta que el vecino país tiene una situación epidemiológica bastante complicada.
La medida se dispuso luego que en esa ciudad se reportara 32 nuevos casos positivos sobre un total de 52 que sumó la provincia, según el informe de la Subdirección de Epidemiología de Jujuy.
"Mientras se continúa analizando la situación epidemiológica de nuestra ciudad, se determinó en consenso con los representantes del sector comercial, que los mayoristas trabajen sólo por la tarde, de 14 a 19", informó la Municipalidad de La Quiaca, distante a 300 kilómetros de San Salvador de Jujuy.
Debido al aumento de casos y a fin de evaluar las condiciones sanitarias en esa jurisdicción, se concretó ayer una reunión interinstitucional entre el sector público y privado.
En la ocasión, se expusieron "las propuestas para contener una posible suba sostenida de los contagios y se determinó resolver en conjunto las medidas para revertir la situación epidemiológica", según se informó.
En ese marco, se implementó un operativo sanitario con profesionales y personal del Ministerio de Salud "para reforzar las capacitaciones e intensificar la búsqueda de sintomáticos de Covid-19 casa por casa".
Los recientes rastrillajes se realizaron en los barrios Luján y Santa Teresita, además de desinfecciones en los Centros de Atención Primaria de la Salud.
La Quiaca, con más de 90 casos, es una de las ciudades jujeñas con más infectados de Covid-19 desde que comenzó el año.
Además de La Quiaca, se reportaron hoy casos en San Salvador de Jujuy 8, Palpalá 3, Calilegua 1, Humahuaca 1, Perico 1, Talar 1, El Cóndor 1, Santa Catalina 1 y en Averiguación 3.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia de Jujuy suma en total de 18.832 casos positivos.

 

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.