Obras: LA ANTIGUA CAMPANA DE LA IGLESIA CATEDRAL VOLVIÓ A REPIQUETEAR

La campana fue puesta nuevamente en valor y volvió a repiquetear gracias a un exhaustivo trabajo de restauración realizada por personal especializado de la Dirección General de Arquitectura de la provincia.

JUJUY15 de enero de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
campana iglesia catedral

De esta manera los vecinos de la Tacita de Plata volverán a sentir su sonido tras un largo tiempo que debido a que un desgastamiento en su base de apoyo, construida en madera, hizo que no tuviera movimientos.

Fue así que desde el Obispado de Jujuy se requirió al Ministerio de Infraestructura, el apoyo técnico y mano de obra para su puesta en valor, lográndose restituirla con obras de carpintería la base de madera deteriorada que impedía el movimiento de la campana.

El ministro Carlos Stanic, explicó que “nos llamaron porque desde hace mucho la campana no sonaba y nos encontramos que la misma no tenía posibilidad de movimiento, de ahí que no repicaba. El problema estaba en el apoyo de un extremo del eje donde la campana se mueve. Ese apoyo estaba constituido por dos maderas que estaban gastadas y rotas".

Recalcó el funcionario, que “esta intervención es una de las numerosas que logramos concretar gracias a obreros, talleristas y especialistas en diferentes oficios de los equipos de Arquitectura, que con sus saberes nos permiten asistir de forma constante en obras en diferentes puntos de Jujuy”.

Por su parte, Horacio Calsina, director de Arquitectura, detalló el trabajo realizado y aseguró que “desmontamos la campana y nuestros trabajadores especialistas en carpintería en talleres de la Dirección duplicaron la figura de ese apoyo, compuesto de dos maderas que agarran al eje y se realizó el cinchado de las mismas con una planchuela”.

Destacó que “la técnica de cinchado se trata de un sistema de ajuste, en este caso aplicado a las dos maderas que sirven de soporte de la campana. Para ese ajuste se utilizó una planchuela que abraza a las dos piezas, ya esa planchuela se le colocó un tornillo con tuercas. “Con el cinchado las dos maderas pueden agarrar el eje sin que haya problemas”, puntualizó Calsina.

 

 

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.