
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Organizaciones sociales, políticas, gremiales y de derechos humanos se movilizarán mañana al mediodía a la sede del Palacio de Tribunales para reclamar a la Corte Suprema de Justicia por la libertad de la referente nacional de la Túpac Amaru Milagro Sala, detenida desde hace cinco años en la provincia de Jujuy.
POLITICA15 de enero de 2021La concentración es impulsada por el Frente por Trabajo y Dignidad Milagro Sala, aunque también lo promueve el Comité por la Libertad de la líder jujeña, y está prevista para el mediodía en Talcahuano 550.
Los convocantes pidieron a quienes participen de la protesta que mantengan "un estricto distanciamiento social" y usen todo el tiempo tapabocas, en razón del rebrote del coronavirus.
El coordinador nacional de Túpac Amaru, Alejandro Garfagnini, contó a Télam por qué se eligió el Palacio de Tribunales -en cuyo cuarto piso están los despachos de la Corte Suprema- como destino final de la movilización.
"Esta es la Corte del lawfare. Es la Corte que mantiene presos a nuestros compañeros y que mantiene la persecución contra ellos. Lo dice claramente Cristina (Fernández de Kirchner) en su última carta. Es el símbolo de un Poder Judicial que se entregó a la mesa judicial que armó el macrismo para perseguir a los compañeros, como efectivamente nos persiguieron", dijo Garfagnini.
Y agregó: "Me refiero a la mesa judicial que integraban Germán Garavano (exministro de Justicia del macrismo), (Fabián) 'Pepín' Rodríguez Simón, Claudio Avruj (exsecretario de DD.HH) y que integraba gente de Comodoro Py y ligada a la Corte".
"El inventor de la doctrina de mantener presos a los compañeros a partir de imputaciones, (el camarista federal Martín) Irurzun, es un tipo ligado directamente a (Ricardo) Lorenzetti, a la Corte. Irurzun no hizo lo que hizo solo. La foto de la Corte con el perseguidor de Lula, con (Sergio) Moro, es muy clara", añadió el dirigente.
Garfagnini sostuvo además que la Corte "tiene que reparar lo que hizo, y para reparar lo que hizo tienen que revisar las causas, abrirlas, y dictar fallos que sean jurídicos, que fue lo que no hicieron durante mucho tiempo".
En tanto, el secretario general de Federación Nacional de Trabajadores de la Economía Social (FeTraEs), Eduardo Montes, que también participa de la convocatoria, adelantó que durante la protesta frente al edificio de la calle Talcahuano se realizará una intervención artística bautizada 'la Corte es el basurero de la democracia'.
La concentración, por otra parte, se realizará respetando el distanciamiento social. "Queremos hacer la manifestación con la mayor precaución posible", explicó Montes.
El dirigente precisó que la movilización "será por todos los presos políticos, por cada uno de los rehenes de la Justicia que fueron condenados por el solo hecho de pertenecer a un pensamiento político y defender un proyecto de país nacional y popular".
Junto al Frente Milagro Sala y el Comité por la Libertad de la dirigente jujeña anunciaron su participación la FeTraEs, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), La Cámpora, Unidos y Organizados, 27 de Octubre, Los Irrompibles y el Frente Barrial de la CTA, entre otras agrupaciones y espacios políticos del kirchnerismo.
Esta semana funcionarios, dirigentes y personalidades de la cultura y los Derechos Humanos solicitaron la libertad de Milagro Sala, al cumplirse cinco años de su detención, y denunciaron que la "persecución política, judicial y mediática a la que es sometida" tiene como autores al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y al Tribunal Superior de Justicia de la provincia.
Así lo expresaron en una carta abierta titulada "Por una democracia sin presas y presos políticos. Libertad a Milagro".
"5 años de injusticia. 5 años de arbitrariedad. Este 16 de enero se cumplen 5 años de la detención arbitraria de Milagro Sala. Desde entonces hasta hoy continúa detenida, en el último tiempo con prisión domiciliaria, al igual que otros compañeros y compañeras de su organización", comienza el texto.
Entre los firmantes se encuentran el ministro de Desarrollo Territorial y Habitat, Jorge Ferraresi; el ministro bonaerense de Justicia, Julio Alak; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla; la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño; la subsecretaria de Asuntos Penitenciarios Ministerio de Justicia, María Laura Garrigós; y las asesoras presidenciales Dora Barrancos y Adriana Puiggrós.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.