Juez Ustarez Carrillo: “CORRESPONDE SANCIÓN A QUIENES IMPIDEN EL TRÁNSITO Y ALTERAN EL ORDEN”

“No se discute la protesta social, sino las contravenciones que se cometen en ese marco” aseguró el juez contravencional N° 1, José Matías Ustárez Carrillo al hacer referencia a la decisión del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia que ratificó el fallo contravencional condenatorio a personas a causa de los incidentes ocasionados por los CEIJA en el ingreso principal a la Casa de Gobierno.

JUDICIALES13 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
matias ustarez juez contravencional

Según el magistrado,  “el de la protesta es un derecho constitucional, indiscutible y garantizado”, pero advirtió que el fallo del Superior Tribunal “sienta el criterio de que los derechos constitucionales no son absolutos, sino que deben ceder, asegurando en este caso el derecho a transitar y participar de una protesta social”.

En ese sentido, expresó que “no se discute la protesta social, sino las contravenciones que se cometen en ese marco” y añadió que “corresponde sanción a quienes permanezcan en espacios públicos, alterando el orden, limitando la circulación, causando temor en la población o afectando de cualquier manera los derechos de los demás”.

Recordó que en oportunidad del reclamo por los CEIJA de 2018, “se instalaron gazebos y colocaron carteles en el ingreso a la Casa de Gobierno, con la consecuente obstaculización del acceso al edificio público”.

Indicó también que “tras un proceso largo, en el que se recibieron muchas testimoniales y se garantizó la defensa, en el caso de esa protesta se dictó sentencia condenatoria con posteriores instancias de recursos, entre ellos uno de inconstitucionalidad que llegó a la órbita del Superior Tribunal de Justicia que ratificó el fallo condenatorio inicial de la Justicia Contravencional”.

“Se convalidó así la constitucionalidad de nuestro Código Contravencional que fuera discutido y cuestionado por parte de la defensa”, puntualizó y destacó que “este es el valor jurídico que tiene para Jujuy este proceso”.

Ustarez Carrillo expuso finalmente que “no sólo tenemos el Código Contravencional como fuente de derechos, sino también un fallo judicial que sienta criterio convalidatorio”.

Te puede interesar
femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.