ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS INSISTEN CON LA LIBERTAD DE MILAGRO SALA

Movimientos sociales, dirigentes políticos y referentes de diversas organizaciones volvieron a exigir la libertad de Milagro Sala, líder de la agrupación Tupac Amaru, a pocos días de cumplirse cinco años de su detención.

JUJUY11 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Milagro
Milagro

La detención es considerada "arbitraria" y producto de una "persecución política, judicial y mediática" impulsada por el gobernador Gerardo Morales y los miembros del Superior Tribunal de Justicia provincial.
En una carta que fue replicada en las redes sociales, los firmantes denunciaron la "injusticia" del proceso judicial que afrontó la dirigente social a lo largo de estos años y recordaron la "persecución" ejercida contra Milagro Sala y miembros de su colectivo, que aun continúan detenidos en sus domicilios.
"La libertad de Milagro es urgente", expresaron en el texto funcionarios nacionales y provinciales, legisladores, referentes políticos, dirigentes sociales y sindicales, académicos, profesionales y personas comprometidas con los derechos humanos y la democracia.
Además de denunciar "la vulneración a los derechos humanos y civiles", exigieron el "justo" proceso y la libertad de Sala y de los integrantes de su organización, quienes -remarcaron- "fueron criminalizados" durante estos años "por su compromiso con el pueblo pobre".
Bajo el título "Por una democracia sin presas y presos políticos. Libertad a Milagro Sala. Cinco años de injusticia. Cinco años de arbitrariedad", los referentes sociales y políticos señalaron al gobernador Morales y a los jueces del Superior Tribunal de Justicia provincial como autores de una "persecución política, judicial y mediática".
Consideraron que las acciones de Morales tuvieron por objetivo "diezmar la organización popular que logró quebrar el monopolio en la obra pública de vivienda y construir presupuestos participativos en la materia, que puso en jaque al sistema político y económico jujeño".
En esa línea, analizaron que el trabajo de las organizaciones sociales, expuso los "pactos mafiosos con la última dictadura cívico militar y dio prioridad y protagonismo a las personas más excluidas, indígenas, desocupados y desocupadas, jóvenes, como sujetos de derechos y de transformación social".
"Milagro Sala está presa en Jujuy por ser una dirigenta política que enfrentó al poder. Está presa por ser mujer, negra y luchadora", enfatizaron.
A cinco años de la detención de Sala, "hay que reconocer que Gerardo Morales logró uno de sus objetivos: eliminó formas de organización colectivas reivindicativas de derechos de sectores humildes", opinaron.
Con todo, advirtieron que Morales "no logró quebrar moral y políticamente a Milagro" y aseguraron que "ella y la organización continúan de pie".
Recordaron que Sala fue acusada estos últimos años de varios delitos penales, como "asociación ilícita, fraude en perjuicio de la administración pública y extorsión".
Sin embargo, dijeron, Sala "nunca conoció de qué se la acusaba", en alusión a la causa conocida como 'Pibes Villeros', que en su requerimiento de juicio no contiene indicación de fechas, ni de cómo fueron cometidos los delitos imputados.
"La falta de claridad y sorpresa constante sobre los hechos de la acusación contra Milagro (Sala) fue continua y no fue despejada en las instancias superiores de revisión", subrayaron y apuntaron que tampoco le fue permitido a la dirigente social "incorporar pruebas periciales, documentales y testimoniales de descargo".
El Tribunal Oral en su resolución del 27 de junio de 2018 rechazó la totalidad de la prueba pericial y documental ofrecida y admitió́ la declaración de solo 6 testigos sobre los 83 ofrecidos.
Durante el debate oral, la lideresa de la Tupac Amaru "fue excluida por más de 60 días, desde el 30 de agosto al 6 de noviembre de 2018" del juicio.

"La expulsión se dispuso por un hecho que ocurrió́ fuera del tribunal, en el marco de otra causa, y no puso en riesgo la continuidad del juicio", sostuvieron las organizaciones sociales en el documento.
El tribunal de juicio "negó categóricamente cualquier tipo de registro de las audiencias, lo que impidió dar a conocer extensamente su descargo y las irregularidades del proceso denunciadas", rememoraron.
"Exigimos las debidas garantías constitucionales que requiere todo proceso penal, y afirmamos nuestra vocación de promover y concretar una sociedad con pleno y efectivo acceso a derechos económicos, sociales, culturales y ambientales", finalizaron.

 

Te puede interesar
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.