ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS INSISTEN CON LA LIBERTAD DE MILAGRO SALA

Movimientos sociales, dirigentes políticos y referentes de diversas organizaciones volvieron a exigir la libertad de Milagro Sala, líder de la agrupación Tupac Amaru, a pocos días de cumplirse cinco años de su detención.

JUJUY11 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Milagro
Milagro

La detención es considerada "arbitraria" y producto de una "persecución política, judicial y mediática" impulsada por el gobernador Gerardo Morales y los miembros del Superior Tribunal de Justicia provincial.
En una carta que fue replicada en las redes sociales, los firmantes denunciaron la "injusticia" del proceso judicial que afrontó la dirigente social a lo largo de estos años y recordaron la "persecución" ejercida contra Milagro Sala y miembros de su colectivo, que aun continúan detenidos en sus domicilios.
"La libertad de Milagro es urgente", expresaron en el texto funcionarios nacionales y provinciales, legisladores, referentes políticos, dirigentes sociales y sindicales, académicos, profesionales y personas comprometidas con los derechos humanos y la democracia.
Además de denunciar "la vulneración a los derechos humanos y civiles", exigieron el "justo" proceso y la libertad de Sala y de los integrantes de su organización, quienes -remarcaron- "fueron criminalizados" durante estos años "por su compromiso con el pueblo pobre".
Bajo el título "Por una democracia sin presas y presos políticos. Libertad a Milagro Sala. Cinco años de injusticia. Cinco años de arbitrariedad", los referentes sociales y políticos señalaron al gobernador Morales y a los jueces del Superior Tribunal de Justicia provincial como autores de una "persecución política, judicial y mediática".
Consideraron que las acciones de Morales tuvieron por objetivo "diezmar la organización popular que logró quebrar el monopolio en la obra pública de vivienda y construir presupuestos participativos en la materia, que puso en jaque al sistema político y económico jujeño".
En esa línea, analizaron que el trabajo de las organizaciones sociales, expuso los "pactos mafiosos con la última dictadura cívico militar y dio prioridad y protagonismo a las personas más excluidas, indígenas, desocupados y desocupadas, jóvenes, como sujetos de derechos y de transformación social".
"Milagro Sala está presa en Jujuy por ser una dirigenta política que enfrentó al poder. Está presa por ser mujer, negra y luchadora", enfatizaron.
A cinco años de la detención de Sala, "hay que reconocer que Gerardo Morales logró uno de sus objetivos: eliminó formas de organización colectivas reivindicativas de derechos de sectores humildes", opinaron.
Con todo, advirtieron que Morales "no logró quebrar moral y políticamente a Milagro" y aseguraron que "ella y la organización continúan de pie".
Recordaron que Sala fue acusada estos últimos años de varios delitos penales, como "asociación ilícita, fraude en perjuicio de la administración pública y extorsión".
Sin embargo, dijeron, Sala "nunca conoció de qué se la acusaba", en alusión a la causa conocida como 'Pibes Villeros', que en su requerimiento de juicio no contiene indicación de fechas, ni de cómo fueron cometidos los delitos imputados.
"La falta de claridad y sorpresa constante sobre los hechos de la acusación contra Milagro (Sala) fue continua y no fue despejada en las instancias superiores de revisión", subrayaron y apuntaron que tampoco le fue permitido a la dirigente social "incorporar pruebas periciales, documentales y testimoniales de descargo".
El Tribunal Oral en su resolución del 27 de junio de 2018 rechazó la totalidad de la prueba pericial y documental ofrecida y admitió́ la declaración de solo 6 testigos sobre los 83 ofrecidos.
Durante el debate oral, la lideresa de la Tupac Amaru "fue excluida por más de 60 días, desde el 30 de agosto al 6 de noviembre de 2018" del juicio.

"La expulsión se dispuso por un hecho que ocurrió́ fuera del tribunal, en el marco de otra causa, y no puso en riesgo la continuidad del juicio", sostuvieron las organizaciones sociales en el documento.
El tribunal de juicio "negó categóricamente cualquier tipo de registro de las audiencias, lo que impidió dar a conocer extensamente su descargo y las irregularidades del proceso denunciadas", rememoraron.
"Exigimos las debidas garantías constitucionales que requiere todo proceso penal, y afirmamos nuestra vocación de promover y concretar una sociedad con pleno y efectivo acceso a derechos económicos, sociales, culturales y ambientales", finalizaron.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.