
Primera Nacional: ÁLVARO CARRANZA DIRIGIRÁ GIMNASIA - AGROPECUARIO
En el marco de la fecha 32 de la Primera Nacional Zona B, Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá este domingo 21 a Agropecuario Argentino, con el arbitraje de Álvaro Carranza.
(Por Daniel Colqui) A Marcelo Herrera le gusta exponer en rueda de prensa su proverbial frase de: “Vaso medio lleno, o vacío, según la ocasión. En este caso el vaso quedó medio vacío, o bien rebalsó por lo visto, sin perjuicio de que esto traiga consecuencias de algún tipo.
DEPORTES29 de febrero de 2020En los corrillos del fútbol se habla sobre la posibilidad de una renuncia presentada o solicitada, eso se verá en corto o mediano plazo, ya que hasta el cierre de redacción no había novedades para este parte. Sin embargo los trascendidos fueron muy grandes en este sentido, sobre que en horas las partes interesadas acordarían la muy probable renuncia de Herrera a su cargo. Por lo pronto, sin ninguna duda Gimnasia y Esgrima de Jujuy jugó muy mal, y eso es inapelable como inexcusable.
El lobo de esta historia, fue otra fábula de las ya vistas en lo que va del campeonato. Fue más de lo mismo, cayendo con un tres a uno que fue definitivamente generoso para el visitante, de no ser por otra actuación impecable del golero Gonzalo Gómez.
Quién con arrojo, ahogó un par de situaciones apremiantes clarísimas, aunque ya su equipo estaba perdiendo cómodamente y sin atenuantes, salvo decir que el gol tempranero de Dening de penal fue en un momento inadecuado e inoportuno, de acuerdo a la planificación de su entrenador que nuevamente no dio en la tecla del equipo óptimo.
De hecho, llegó a Victoria con cuatro cambios, algo que en el fútbol es algo complicado como decisión, aunque debemos admitir que Herrera se la jugó, pero lo fue mal, sin solución ante tantos problemas expuestos en la noche del viernes. Jugó mal, sin términos medios, y esto para muchos fue el final de todo, del equipo que no rinde como tal, y los puntos suspensivos para la continuidad del entrenador.
Es que Gimnasia ya está con semáforo en rojo, y el descenso tan temido, es una pesadilla difícil para despertar por estas horas.
Fue 3 a 1, y Tigre le hizo precio al lobo jujeño, porque si no estaríamos hablando de una goleada histórica como catastrófica. Es que si tenemos como figura al arquero en nuestra crónica ello significa, que estamos ante un equipo segmentado, entre los errores propios en contención, la anemia ofensiva y la sequía de gol que hoy impera en Gimnasia y Esgrima.
La visita fue más visitante que nunca, como el local fue dueño de casa absoluto, y amo y señor en su casa. De modo, que a Gimnasia no le quedó otra cosa que aceptar a regañadientes su papel de “partenaire”.
El encuentro, de no ser por respeto a nuestros lectores y por mera formalidad profesional, no ofrece más análisis, ya que todo un país vio como Gimnasia era vapuleado, con flojedades en defensa ( salvo la proverbial figura del arquero Gómez), con un medio campo que nunca hizo pie en la franja central, sin expresión y mucho menos agresividad en ataque. Ahora se viene Defensores de Belgrano, Gimnasia puede estar peor o mejor en su estado futbolístico, pero el futuro llama.
Todo queda circunscrito a los cabildeos de anoche en vestuarios, en donde se dice que Fabián López presidente del club, y Marcelo Herrera hasta anoche DT del lobo, habrían tenido un acuerdo “expres”, para considerar la salida del entrenador de Gimnasia. Lo que es cierto, es que Gimnasia- fútbol, puede ganar o perder como en las generales del fútbol pasión de multitudes. ¿Pero jugar tan mal como anoche? ¡jamás!. ¿ lobo está? Si, pero Marcelo Herrera aún no se sabe oficialmente.
En el marco de la fecha 32 de la Primera Nacional Zona B, Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá este domingo 21 a Agropecuario Argentino, con el arbitraje de Álvaro Carranza.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
La recta final de la Primera Nacional, el plantel de Gimnasia y Esgrima se prepara para encarar con seriedad y optimismo los cuatros últimos encuentros que quedan. El objetivo es buscar la chance de disputar el ascenso en un solo partido y solamente se puede lograr quedando primero en el grupo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene prohibido resignar puntos hasta el final del torneo. En la recta final quedan cuatro encuentros para poder asegurar los dos clubes que disputarán el primer ascenso directo. Pero además hay otros diez los equipos que tienen las chanches intactas de entrar al reducido y Copa Argentina. En el otro extremo de la tabla, hay que mirar a los cuatro equipos que perderán la categoría.
El organismo gubernamental emitió la Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.
"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.
Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.
En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.
Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.