
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
La provincia de Jujuy se vio sorprendida en la jornada de ayer con un nuevo brote de coronavirus y la confirmación de 32 casos positivos, de los cuales 13 se dieron en la ciudad de La Quiaca.
JUJUY09 de enero de 2021
Fernando Burgos
Según estimaciones de las autoridades de Salud, el brote sería consecuencia de las reuniones familiares por las fiestas de fin de año, la llegada de estudiantes jujeños que residen en otras provincias y el descontrol en las fiestas nocturnas.
El número de casos positivos podría seguir en aumento durante la semana hasta finalizar el mes y dependiendo de la actitud de la población, se podría estar hablando ya de una segunda ola de la enfermedad que sigue haciendo estragos en todo el mundo.
En la provincia de Jujuy ya se inmunizó más de 3 mil personal del sistema de salud, pero estamos muy lejos de lograr la inmunización de una gran parte de la población razón por la cual se deben extremar las medidas de seguridad sanitaria para evitar que la segunda ola de contagios golpee con dureza al pueblo jujeño.
La apertura de actividades al aire libre de forma masiva, eventos sociales y recreativos, las fiestas tradicionales como el carnaval y la actividad turística, seguramente dejaran secuelas en torno a la enfermedad ya que en todos los casos es imposible generar un control efectivo para el cumplimiento de los protocolos, simplemente porque la provincia no tiene la infraestructura, ni el personal necesario para hacerlo.
Por eso se apela a la conciencia social para que el jujeño no salga de sus hogares, cuiden a los adultos mayores y tomen medidas de prevención como única cura para la enfermedad del coronavirus.
En La Quiaca hubo 13 contagiados en un solo día y las autoridades del COE local aseguran que esas personas se contagiaron en reuniones familiares y que no hubo algún evento especial donde pode haberse generado el brote.
En San Salvador de Jujuy también se siguen aumentando los casos positivos, particularmente por falta de conciencia de la población que sigue sin respetar las normas de cuidado personal y en espacios públicos.
En total son 15 las localidades donde se registran contagios en la provincia de Jujuy, dejando al descubierto que el virus está presente en casi toda la provincia. Si bien la cantidad de contagiados por localidad no es significativa, está latente el contagio y la posibilidad de manifestarse masivamente si no hay cuidados.
Las localidades que registran contagios son Palpalá, La Quiaca, San Pedro, Yala, Susques, El Carmen, Libertador General San Martín, Lozano, Humahuaca, Perico, Tilcara, Abra Pampa, Monterrico y Calilegua.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.