Coronavirus: LOS 32 CASOS POSITIVOS SERÍAN CONSECUENCIAS DE LAS REUNIONES DE FIN DE AÑO

La provincia de Jujuy se vio sorprendida en la jornada de ayer con un nuevo brote de coronavirus y la confirmación de 32 casos positivos, de los cuales 13 se dieron en la ciudad de La Quiaca.

JUJUY09 de enero de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
CORONAVIRUS LA QUIACA

Según estimaciones de las autoridades de Salud, el brote sería consecuencia de las reuniones familiares por las fiestas de fin de año, la llegada de estudiantes jujeños que residen en otras provincias y el descontrol en las fiestas nocturnas.

El número de casos positivos podría seguir en aumento durante la semana hasta finalizar el mes y dependiendo de la actitud de la población, se podría estar hablando ya de una segunda ola de la enfermedad que sigue haciendo estragos en todo el mundo.

En la provincia de Jujuy ya se inmunizó más de 3 mil personal del sistema de salud, pero estamos muy lejos de lograr la inmunización de una gran parte de la población razón por la cual se deben extremar las medidas de seguridad sanitaria para evitar que la segunda ola de contagios golpee con dureza al pueblo jujeño.

La apertura de actividades al aire libre de forma masiva, eventos sociales y recreativos, las fiestas tradicionales como el carnaval y la actividad turística, seguramente dejaran secuelas en torno a la enfermedad ya que en todos los casos es imposible generar un control efectivo para el cumplimiento de los protocolos, simplemente porque la provincia no tiene la infraestructura, ni el personal necesario para hacerlo.

Por eso se apela a la conciencia social para que el jujeño no salga de sus hogares, cuiden a los adultos mayores y tomen medidas de prevención como única cura para la enfermedad del coronavirus.

En La Quiaca hubo 13 contagiados en un solo día y las autoridades del COE local aseguran que esas personas se contagiaron en reuniones familiares y que no hubo algún evento especial donde pode haberse generado el brote.

En San Salvador de Jujuy también se siguen aumentando los casos positivos, particularmente por falta de conciencia de la población que sigue sin respetar las normas de cuidado personal y en espacios públicos.

En total son 15 las localidades donde se registran contagios en la provincia de Jujuy, dejando al descubierto que el virus está presente en casi toda la provincia. Si bien la cantidad de contagiados por localidad no es significativa, está latente el contagio y la posibilidad de manifestarse masivamente si no hay cuidados.

Las localidades que registran contagios son Palpalá, La Quiaca, San Pedro, Yala, Susques, El Carmen, Libertador General San Martín, Lozano, Humahuaca, Perico, Tilcara, Abra Pampa, Monterrico y Calilegua.

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.