Covid 19: HABRÍA LLEGADO A LA PROVINCIA UN MICRO DE BUENOS AIRES CON PASAJEROS CONTAGIADOS

En horas de la mañana habría llegado a la provincia de Jujuy un colectivo proveniente de Buenos Aires con al menos un pasajero que dio un PCR positivo y que podría haber contagiado al resto del pasaje, conformado por 40 personas.

JUJUY07 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
colectivo balut

Según refiere un medio de la vecina provincia de Salta, en la madrugada de hoy personal de la salud del hospital Joaquín Castellanos, fueron alertados de la terminal de colectivos, sobre una pasajera que viajaba en un colectivo de larga distancia de la empresa Balut, procedente de la Provincia de Buenos Aires con destino a la provincia de Jujuy, que había dado positivo de COVID-19.

En esa instancia habrían intervenidos los médicos David Montiel y Fernando alrededor de las 6:30 de la mañana, para constatar la situación de salud de la pasajera, quién no mostraba ningún tipo de síntoma compatible con la enfermedad.
“Lo que se pudo saber es que la pasajera se había realizado un estudio de PCR antes de viajar por ser contacto estrecho, pero que inicio el viaje antes de conocer los resultados, ya en medio del camino recibió la notificación de que había dado positivo” relata el medio de comunicación.

El micro transporta un total de 40 pasajeros, de los cuales solo cinco tenían que descender en la ciudad de Gral. Güemes, para realizar un trasbordo que los llevaría hacia el sector norte de la provincia en el límite con Bolivia, país de donde son oriundos.

“A nosotros nos interesaba la salud de los pasajeros que tenían que descender en nuestra ciudad, a ellos les realizamos los estudios correspondientes para determinar por ejemplo si ya habían padecido la enfermedad. Para sorpresa de los miembros de esta familia, todos contaban con anticuerpos lo que era un indicativo que ya había contraído el Coronavirus” explicó el Dr. Montiel.

La pasajera de PCR positivo no bajo en la terminal de Güemes y permaneció en el interior del colectivo junto al resto del pasaje, mientras se realizaban las pruebas a los cinco pasajeros.

El colectivo debió permanecer hasta las 10 de la mañana detenido mientras se coordinaba con el COE de Jujuy, el destino final del colectivo.

Finalmente se decidió que podía continuar su recorrido hasta la vecina provincia y allí se harían cargo, mientras que los pasajeros bolivianos que se quedaron en Güemes para hacer el trasbordo, lo pudieron hacer sin problema debido a su situación de inmunidad” finalizó explicando el Dr. Montiel.

Las autoridades sanitarias de Jujuy no informaron sobre la situación de los pasajeros que llegaron a la provincia, ni las medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad, teniendo en cuenta que son 35 las personas que continuaron viaje desde la localidad de General Güemes y que podrían haber contraído la enfermedad, al estar muchas horas en contacto con la pasajero que dio positivo.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.