Segunda ola: NOTABLE AUMENTO DE CASOS DE COVID EN JUJUY

Confirmando los dichos del Ministro de Salud Gustavo Bouhid, la provincia de Jujuy ya transita la segunda ola del Coronavirus Covid 19, según los datos aportados por la Subdirección de Epidemiología que en su Reporte diario confirmó 14 nuevos casos positivos.

JUJUY29 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vacunacion covid jujuy2

 En horas de la mañana, el Ministro de Salud había adelantado a los medios que “el rebrote (de coronavirus) está comenzando” en la provincia, al dar cuenta de la aparición de casos positivos de la enfermedad en algunas localidades, pero aseguró que “la situación está bajo control”.
Sin embargo, la confirmación de los 14 nuevos casos hace despertar la alarma, por lo que las autoridades del COE ya deberían estar haciendo anuncios para controlar el rebrote de la enfermedad.

“No teníamos casos y ahora tenemos, aunque no hay formas graves excepto un paciente que está con respirador, el resto ha evolucionado bien”, afirmó el ministro.

Llamativamente este inicio del rebrote se dio en la capital jujeña con ocho casos en un solo día.
En los últimos días, se registraron casos en las ciudades de La Quiaca, Abra Pampa, San Pedro y Libertador General San Martín, este último con nueve contagiados desde el 20 de diciembre.
En ese marco, Bouhid instó a los vecinos a extremar las medidas de prevención y con ello la utilización de los elementos de protección personal como el tapabocas y alcohol en gel.
En Libertador General San Martín, las autoridades hospitalarias locales llamaron a la población a adoptar una “conducta responsable y solidaria”.
“Después de haber tenido un mes y una semana sin casos por el arduo trabajo del Comité Operativo de Emergencia (COE) municipal y del sector salud para poder frenar los contagios, nuevamente se registran casos en nuestra ciudad”, dijo la directora del Hospital Oscar Orías, Manuela Cabello.
En ese marco, “rápidamente hemos puesto en marcha todo el sistema engranaje que tenemos en salud para controlar los casos confirmados, se activó la guardia del agente sanitario y la telemedicina”, precisó.
Estas nueve personas infectadas se encuentran en sus domicilios, "estables, a excepción de uno de ellos con respiración asistida en el hospital", apuntó Cabello.
En el último reporte diario, la Subdirección de Epidemiología confirmaron 14 nuevos casos de COVID-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 4 pacientes.

Detalle de casos positivos según localidad:

San Salvador de Jujuy 8

Palpalá 1

San Pedro 1

Catua 1

Libertador Gral. San Martin 1

En averiguación 2

Estado de situación desde el inicio de la pandemia:

Hasta el momento se realizaron 55.426 tests PCR en toda la provincia, arrojando un total de 18.512 casos positivos.

Se recuperaron de la enfermedad 17.558. Fallecieron 853 personas.

No se notificaron fallecimientos por Covid-19 en el día de hoy.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.