BARRANCAS INAUGURÓ UN CENTRO ARQUEOLÓGICO CON VESTIGIOS DE SUS 10 MIL AÑOS DE INTERCULTURALIDAD

Un cuerpo momificado de cerca de 9 mil años de antigüedad, expresiones de arte rupestre y otros múltiples vestigios de la cosmovisión del mundo andino podrán ser apreciados por los turistas que lleguen a la Puna jujeña, en un Centro de Interpretación Arqueológica inaugurado hoy en el poblado de Barrancas.

CULTURA19 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
barrancas arqueologia

El espacio, ubicado a poco más de 40 kilómetros de Salinas Grandes, se presenta como un nuevo atractivo para potenciar la oferta de turismo rural y comunitario existente en la zona sur de la región, que es una de las de mayores riquezas arqueológicas del país.

“La Quebrada de Humahuaca fue reconocida Patrimonio de la Humanidad por la Unesco no solo por sus sitios naturales sino por tener 10 mil años de interculturalidad, de civilizaciones que transitaron por esta zona, y podemos decir que en Barrancas -en la Puna- está la mayor prueba fáctica de eso”, afirmó el Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, al encabezar la inauguración del Centro, en el que se exhibe parte de ese patrimonio ancestral.

En tanto, destacó que “en Jujuy hay por lo menos 40 sitios arqueológicos importantes”, siendo Barrancas uno de los "más destacados", donde se llegó a hallazgos como el de una momia de cerca de 9 mil años, encontrada por investigadores del Conicet a fines de 2018.

“Será el cuerpo momificado más antiguo que esté en resguardo en un sitio arqueológico de este tipo en el mundo”, ponderó Morales al respecto, aunque se aclaró que la misma recién será exhibida cuando finalicen los estudios pertinentes.

Por otro lado, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, señaló que el centro “es una piedra basal que permitirá multiplicar el turismo en la región” y detalló que alberga "una piedra mapa, expresiones de arte rupestre y otros legados que hablan de la cosmovisión del mundo andino".

El comisionado municipal de Barrancas, Marcos Carillo, valoró por su parte el "orgullo" de tener un centro "tan complejo y a visión del tipo de turismo que se ofrece en la zona".

Detalló que son ocho las comunidades que van a trabajar vinculadas al sitio, por lo que significará "un motor de crecimiento para todos los emprendedores".

Del acto también participó el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, quien valoró que el “centro va a constituir un activo muy importante para la oferta turística de la provincia, que está ganando terreno en el mercado nacional y global”.

Bajo un cielo casi completamente despejado y una temperatura por encima de los 25 grados, la inauguración del espacio, que cuenta con un diseño integrado al paisaje e inclusivo, comenzó con el tradicional ritual de agradecimiento a la Pachamama.

El nuevo atractivo turístico fue construido en el marco del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos del Ministerio de Turismo y Deportes, con una inversión de 37 millones de pesos a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En distintas salas de exposición, los visitantes podrán adentrarse en la historia de la región, el significado de grabados en piedra, entre otros, todo ello con información científica escrita de modo amigable, que además está traducida al inglés y el francés.

El sitio también cuenta con un área de gastronomía al servicio de los turistas y otra de venta de artesanías, además de un mirador accesible en su terraza.

Para llegar a Barrancas, también conocido como Abdón Castro Tolay, se debe tomar desde el poblado quebradeño de Purmamarca la ruta nacional 52 hasta pasar por cerca de treinta kilómetros las Salinas Grandes y llegar a la intersección con la ruta provincial 75, por la cual hay que avanzar unos 13 kilómetros más.

 

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.