
Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.
Un equipo de funcionarios nacionales y de Bolivia habilitarán la apertura del puente internacional que une las ciudades de La Quiaca y Villazón, y para ello se elaborará un registro de residentes de ambas jurisdicciones que deberán cumplir con protocolos de bioseguridad para trasladarse, se informó hoy oficialmente
JUJUY11 de diciembre de 2020
El Expreso de Jujuy
“Estamos trabajando para la apertura del puente internacional en un proceso que tiene que ser controlado sobre todo con gente que reside en ambas ciudades”, dijo Blas Gallardo, intendente de La Quiaca.
El anuncio del jefe comunal se realizó luego de mantener reuniones con las autoridades nacionales, Florencia Carignano de la Dirección de Migraciones, Pablo Bermúdez del Ministerio del Interior, Cecilia Rodríguez del Ministerio de Seguridad y Claudia Madies de Sanidad de Fronteras, entre otros.
Para concretar el paso de personas por el sitio fronterizo se “trabajará en un censo o padrón de residentes para luego avanzar con una apertura de mayor amplitud”, señaló Gallardo, al tiempo que estimó la habilitación se realizará el próximo 20 de diciembre.
Al respecto, resaltó la necesidad de que los vecinos de La Quiaca y Villazón puedan mantener sus actividades culturales, comerciales, familiares de manera controlada e institucionalizada.
“Será responsabilidad de ambos Gobiernos y ambos pueblos y requerirá de paciencia y compromiso mutuo”, refirió más adelante el intendente quiaqueño sobre la decisión adoptada en el marco de la pandemia por coronavirus.
Asimismo, resaltó que “hay una decisión política de ambos países de realizar en conjunto un trabajo en etapas”, al indicar que luego del censo de residentes se realizará una evaluación para avanzar en el corto plazo en la habilitación.
Para ello, reiteraron que los pobladores deben tener registrado el domicilio en La Quiaca o Villazón, y se analiza agregar ciudades cercanas para habilitar de manera escalonada.
Por otra parte, adelantó que el Gobierno nacional “se comprometió” a la realización de obras en el complejo fronterizo en el extremo norte del país lo que permitirá un “mejorar el control” en la circulación de los ciudadanos.
El puente internacional que une las localidades de La Quiaca y Villazón (Bolivia) se cerró el 16 de marzo en el marco de las medidas adoptadas ante la pandemia de Covid-19, dispuestas por el Gobierno nacional.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

La novela juega con el misterio y conecta la geografía puneña con enigmas inesperados. Una propuesta que mezcla ficción y referencias locales para construir un relato que atrapa desde el arranque.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.