HABILITARÁN EL PASO DE RESIDENTES POR EL PUENTE FRONTERIZO ENTRE LA QUIACA Y BOLIVIA

Un equipo de funcionarios nacionales y de Bolivia habilitarán la apertura del puente internacional que une las ciudades de La Quiaca y Villazón, y para ello se elaborará un registro de residentes de ambas jurisdicciones que deberán cumplir con protocolos de bioseguridad para trasladarse, se informó hoy oficialmente

JUJUY11 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Frontera-La-quiaca-villazon-min-1280x720

“Estamos trabajando para la apertura del puente internacional en un proceso que tiene que ser controlado sobre todo con gente que reside en ambas ciudades”, dijo Blas Gallardo, intendente de La Quiaca.

El anuncio del jefe comunal se realizó luego de mantener reuniones con las autoridades nacionales, Florencia Carignano de la Dirección de Migraciones, Pablo Bermúdez del Ministerio del Interior, Cecilia Rodríguez del Ministerio de Seguridad y Claudia Madies de Sanidad de Fronteras, entre otros.

Para concretar el paso de personas por el sitio fronterizo se “trabajará en un censo o padrón de residentes para luego avanzar con una apertura de mayor amplitud”, señaló Gallardo, al tiempo que estimó la habilitación se realizará el próximo 20 de diciembre.

Al respecto, resaltó la necesidad de que los vecinos de La Quiaca y Villazón puedan mantener sus actividades culturales, comerciales, familiares de manera controlada e institucionalizada.

“Será responsabilidad de ambos Gobiernos y ambos pueblos y requerirá de paciencia y compromiso mutuo”, refirió más adelante el intendente quiaqueño sobre la decisión adoptada en el marco de la pandemia por coronavirus.

Asimismo, resaltó que “hay una decisión política de ambos países de realizar en conjunto un trabajo en etapas”, al indicar que luego del censo de residentes se realizará una evaluación para avanzar en el corto plazo en la habilitación.

Para ello, reiteraron que los pobladores deben tener registrado el domicilio en La Quiaca o Villazón, y se analiza agregar ciudades cercanas para habilitar de manera escalonada.

Por otra parte, adelantó que el Gobierno nacional “se comprometió” a la realización de obras en el complejo fronterizo en el extremo norte del país lo que permitirá un “mejorar el control” en la circulación de los ciudadanos.

El puente internacional que une las localidades de La Quiaca y Villazón (Bolivia) se cerró el 16 de marzo en el marco de las medidas adoptadas ante la pandemia de Covid-19, dispuestas por el Gobierno nacional.

 

Te puede interesar
Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

escalera urbana patricias-y-fascio-03

AVANZAN CON LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE ESCALERAS URBANAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.