Aborto: ASÍ SE VOTO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS EL PROYECTO OFICIALISTA

El proyecto que legaliza el aborto fue aprobado hoy en la Cámara de Diputados con el respaldo de la mayoría del bloque del Frente de Todos, al ser votado por 82 de los 119 legisladores que conforman la bancada oficialista que preside Máximo Kirchner.

NACIONALES11 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
11-12-2020_buenos_aires_el_aborto_legal

Tras 20 horas de debate, la votación exhibió las división de aguas que generó la iniciativa, luego de que el dictamen de mayoría fuera sancionado con el voto del Frente de Todos, Juntos por el Cambio, la izquierda y bloques provinciales.
La iniciativa fue aprobada esta mañana por 131 votos que correspondieron 82 al Frente de Todos, 42 a Juntos por el Cambio, 3 del Interbloque Federal, 2 de Unidad y Equidad para el Desarrollo y 2 de la Izquierda.
En tanto, el rechazo al proyecto reunió 117 sufragios, de los cuales 69 correspondieron a Juntos por el Cambio, 32 al Frente de Todos, 8 al Interbloque Federal, 4 a Unidad y Equidad para el Desarrollo, 2 a Acción Federal, 1 al Partido de la Justicia Social y 1 del Movimiento Popular Neuquino.
En la sesión hubo una asistencia casi perfecta a la hora de votar y solo estuvo ausente el diputado del PRO, Eduardo Cáceres, mientras que José de Mendiguren continúa de licencia y el presidente de la cámara, Sergio Massa, no vota.
Las seis abstenciones correspondieron al presidente de la UCR, Alfredo Cornejo; a los diputados del PRO José Patiño y de la Coalición Cívica, Mariana Zuvic; y los legisladores del Frente de Todos Héctor Bárbaro, Romina Uhrig, y Daniel Ferreyra.
En el bloque del Frente de Todos, de los 117 en condiciones de votar, 82 lo hizo a favor -lo que representa el 70 por ciento- y 32 lo hizo en contra -que significa un 27 por ciento- y 3 por ciento representan las 3 abstenciones.
Entre los principales dirigentes del oficialismo que votaron a favor se encuentran el titular del bloque, Máximo Kirchner; la secretaria parlamentaria Cristina Alvarez Rodriguez; y los titulares de las comisiones de Legislación General, Cecilia Moreau; de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin; de Legislación Penal, Carolina Gaillard; y de Mujeres y Diversidades, Mónica Macha.
En cuanto a los exmandatarios provinciales que integran el bloque lo hicieron en contra José Luis Gioja (San Juan), Roxana Bertone y Sergio Casas (La Rioja) y solo lo hizo a favor la exmandataria de Catamarca Lucia Carpacci.
También votaron en contra de la iniciativa los seis diputados del Frente de Todos de Santiago del Estero, Daniel Brue, Norma Abdala de Matarazzo, Bernardo Herrera, Graciela Montoto, Graciela Navarro, y Estela Neder,
Por su parte, Juntos por el Cambio votó también en forma dividida ya que de los 115 diputados 69 lo hicieron en contra, 42 a favor y 3 se abstuvieron.
Dentro de la principal coalición opositora el jefe del interbloque, Mario Negri, y el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, votaron a favor, mientras que el titular del PRO, Cristian Ritondo, y el vicepresidente primero Omar de Marchi lo hicieron en contra.
De los 46 radicales que integran el bloque 27 lo hicieron a favor, 18 en contra y uno se abstuvo, mientras que de los 53 que forman el PRO 40 lo hicieron en contra, 11 a favor y se registró una abstención; y en la Coalición Cívica 4 lo hicieron a favor, 10 en contra y hubo una abstención.
En el Interbloque Federal votaron a favor el justicialista Eduardo Bucca, el socialista Enrique Estevez, y el bonaerense de Consenso Federal Jorge Sarghini, mientras que los cuatro cordobeses Alejandra Vigo, Carlos Gutiérrez, Pablo Cassineiro, y Claudia Marquez votaron en contra.
También votaron en contra los diputados de Consenso Federal Graciela Camaño y Alejandro "Topo" Rodríguez, y el justicialista Andrés Zotto.

En el Interbloque Unidad y Equidad Federal para el Desarrollo, su titular José Luis Ramon, Pablo Ansaloni y Diego Horacio Sartori y Ricardo Wellbach del Frente Misionero de la Concordia lo hicieron en contra, mientras que Flavia Morales y Luis Di Giacomo lo hicieron a favor.
Los dos diputados de Acción Federal, Felipe Alvarez, y Antonio Carambia, y Beatriz Avila del Partido de la Justicia Social estuvieron en contra de la iniciativa; en tanto, los dos diputados del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Juan Carlos Giordano lo hicieron a favor.
Otro dato de la sesión es que hubo seis diputados que cambiaron el voto con respecto al proyecto votado en el 2018.
Se trata de las diputadas de la UCR Aída Ayala y Roxana Reyes -quien pidió votar a último momento en forma virtual, tras atravesar un momento delicado por la muerte de su hijo- y los macristas Sofia Brambilla y Héctor Di Stefano, que habían votado a favor hace dos años y ahora lo hicieron en contra.
En tanto, la diputada Flavia Morales del Frente Misionero de la Concordia que en el 2018 había votado en contra ahora lo hizo a favor, mientras que el legislador del Frente de Todos Héctor Bárbaro en esta votación se abstuvo y hace dos años lo había hecho en contra.
También modificó su voto la diputada de Córdoba Federal, Alejandra Vigo que en el 2018 había optado por la abstención y ahora votó en contra.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.