Aborto: ASÍ SE VOTO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS EL PROYECTO OFICIALISTA

El proyecto que legaliza el aborto fue aprobado hoy en la Cámara de Diputados con el respaldo de la mayoría del bloque del Frente de Todos, al ser votado por 82 de los 119 legisladores que conforman la bancada oficialista que preside Máximo Kirchner.

NACIONALES11 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
11-12-2020_buenos_aires_el_aborto_legal

Tras 20 horas de debate, la votación exhibió las división de aguas que generó la iniciativa, luego de que el dictamen de mayoría fuera sancionado con el voto del Frente de Todos, Juntos por el Cambio, la izquierda y bloques provinciales.
La iniciativa fue aprobada esta mañana por 131 votos que correspondieron 82 al Frente de Todos, 42 a Juntos por el Cambio, 3 del Interbloque Federal, 2 de Unidad y Equidad para el Desarrollo y 2 de la Izquierda.
En tanto, el rechazo al proyecto reunió 117 sufragios, de los cuales 69 correspondieron a Juntos por el Cambio, 32 al Frente de Todos, 8 al Interbloque Federal, 4 a Unidad y Equidad para el Desarrollo, 2 a Acción Federal, 1 al Partido de la Justicia Social y 1 del Movimiento Popular Neuquino.
En la sesión hubo una asistencia casi perfecta a la hora de votar y solo estuvo ausente el diputado del PRO, Eduardo Cáceres, mientras que José de Mendiguren continúa de licencia y el presidente de la cámara, Sergio Massa, no vota.
Las seis abstenciones correspondieron al presidente de la UCR, Alfredo Cornejo; a los diputados del PRO José Patiño y de la Coalición Cívica, Mariana Zuvic; y los legisladores del Frente de Todos Héctor Bárbaro, Romina Uhrig, y Daniel Ferreyra.
En el bloque del Frente de Todos, de los 117 en condiciones de votar, 82 lo hizo a favor -lo que representa el 70 por ciento- y 32 lo hizo en contra -que significa un 27 por ciento- y 3 por ciento representan las 3 abstenciones.
Entre los principales dirigentes del oficialismo que votaron a favor se encuentran el titular del bloque, Máximo Kirchner; la secretaria parlamentaria Cristina Alvarez Rodriguez; y los titulares de las comisiones de Legislación General, Cecilia Moreau; de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin; de Legislación Penal, Carolina Gaillard; y de Mujeres y Diversidades, Mónica Macha.
En cuanto a los exmandatarios provinciales que integran el bloque lo hicieron en contra José Luis Gioja (San Juan), Roxana Bertone y Sergio Casas (La Rioja) y solo lo hizo a favor la exmandataria de Catamarca Lucia Carpacci.
También votaron en contra de la iniciativa los seis diputados del Frente de Todos de Santiago del Estero, Daniel Brue, Norma Abdala de Matarazzo, Bernardo Herrera, Graciela Montoto, Graciela Navarro, y Estela Neder,
Por su parte, Juntos por el Cambio votó también en forma dividida ya que de los 115 diputados 69 lo hicieron en contra, 42 a favor y 3 se abstuvieron.
Dentro de la principal coalición opositora el jefe del interbloque, Mario Negri, y el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, votaron a favor, mientras que el titular del PRO, Cristian Ritondo, y el vicepresidente primero Omar de Marchi lo hicieron en contra.
De los 46 radicales que integran el bloque 27 lo hicieron a favor, 18 en contra y uno se abstuvo, mientras que de los 53 que forman el PRO 40 lo hicieron en contra, 11 a favor y se registró una abstención; y en la Coalición Cívica 4 lo hicieron a favor, 10 en contra y hubo una abstención.
En el Interbloque Federal votaron a favor el justicialista Eduardo Bucca, el socialista Enrique Estevez, y el bonaerense de Consenso Federal Jorge Sarghini, mientras que los cuatro cordobeses Alejandra Vigo, Carlos Gutiérrez, Pablo Cassineiro, y Claudia Marquez votaron en contra.
También votaron en contra los diputados de Consenso Federal Graciela Camaño y Alejandro "Topo" Rodríguez, y el justicialista Andrés Zotto.

En el Interbloque Unidad y Equidad Federal para el Desarrollo, su titular José Luis Ramon, Pablo Ansaloni y Diego Horacio Sartori y Ricardo Wellbach del Frente Misionero de la Concordia lo hicieron en contra, mientras que Flavia Morales y Luis Di Giacomo lo hicieron a favor.
Los dos diputados de Acción Federal, Felipe Alvarez, y Antonio Carambia, y Beatriz Avila del Partido de la Justicia Social estuvieron en contra de la iniciativa; en tanto, los dos diputados del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Juan Carlos Giordano lo hicieron a favor.
Otro dato de la sesión es que hubo seis diputados que cambiaron el voto con respecto al proyecto votado en el 2018.
Se trata de las diputadas de la UCR Aída Ayala y Roxana Reyes -quien pidió votar a último momento en forma virtual, tras atravesar un momento delicado por la muerte de su hijo- y los macristas Sofia Brambilla y Héctor Di Stefano, que habían votado a favor hace dos años y ahora lo hicieron en contra.
En tanto, la diputada Flavia Morales del Frente Misionero de la Concordia que en el 2018 había votado en contra ahora lo hizo a favor, mientras que el legislador del Frente de Todos Héctor Bárbaro en esta votación se abstuvo y hace dos años lo había hecho en contra.
También modificó su voto la diputada de Córdoba Federal, Alejandra Vigo que en el 2018 había optado por la abstención y ahora votó en contra.

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.