
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
El incendio denominado “El Maldito” (departamento Santa Bárbara, vecino a Ledesma) después de un par de meses de actividad "fue controlado" en los últimos días pero “quedan troncos que se están quemando aunque lejos del perímetro”, indicó el director de Incendios Forestales de Jujuy, Ezequiel Morales.
JUJUY10 de diciembre de 2020
El Expreso de Jujuy
Una cuadrilla de brigadistas realizó un recorrido sobre el perímetro del incendio en la zona de La Lucrecia, en las Yungas jujeñas, que ya fue controlado, para verificar que el material afectado por el fuego se termine de consumir completamente además de prevenir otros riesgos, dijeron fuentes oficiales.
Asimismo, sostuvo que "una vez que se termine todo recién podremos darlo como extinguido pero ya al estar controlado habrá menos problemas”.
En el lugar trabajan combatientes de la brigada de Incendios Forestales de la base de Yuto, ya que la totalidad del personal que había arribado a Jujuy para reforzar el trabajo cumplió con su misión y regresó a sus respectivas provincias.
Los recorridos se realizan diariamente y tienen que ver también con la prevención debido a que “se han detectado en la zona quemas sin autorización por la que se están haciendo las actas correspondientes”, apuntó Morales.
Las precipitaciones que se registraron en gran parte de la provincia junto al trabajo de los brigadistas para el “control de línea”, terminaron de extinguir la mayoría de los incendios que se encontraban activos.
Según el último reporte, desde septiembre las llamas consumieron 37.240,13 hectáreas, la mayor parte ubicada en el departamento Ledesma, donde se encuentra el Parque Nacional Calilegua que continúa cerrado para visitas.
En tanto, se trabaja “en el mantenimiento del área de uso público y en el protocolo de apertura", informó la Intendencia del área protegida.
En el parque Calilegua más de 9.000 hectáreas resultaron afectadas por el fuego.
Durante más de dos meses se trabajó intensamente con la disposición de esfuerzos humanos y logísticos a cargo del Gobierno de Jujuy y del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (Snmf), que aportó además de personal capacitado aviones hidrantes y un helicóptero helibalde.
También intervinieron en los trabajos dotaciones de la Administración de Parques Nacionales y bomberos voluntarios de diferentes localidades de la provincia.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.