Santa Bárbara: INCENDIO “EL MALDITO” FUE CONTROLADO POR BRIGADISTAS JUJEÑOS

El incendio denominado “El Maldito” (departamento Santa Bárbara, vecino a Ledesma) después de un par de meses de actividad "fue controlado" en los últimos días pero “quedan troncos que se están quemando aunque lejos del perímetro”, indicó el director de Incendios Forestales de Jujuy, Ezequiel Morales.

JUJUY10 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
el maldito incendio

Una cuadrilla de brigadistas realizó un recorrido sobre el perímetro del incendio en la zona de La Lucrecia, en las Yungas jujeñas, que ya fue controlado, para verificar que el material afectado por el fuego se termine de consumir completamente además de prevenir otros riesgos, dijeron fuentes oficiales.
Asimismo, sostuvo que "una vez que se termine todo recién podremos darlo como extinguido pero ya al estar controlado habrá menos problemas”.
En el lugar trabajan combatientes de la brigada de Incendios Forestales de la base de Yuto, ya que la totalidad del personal que había arribado a Jujuy para reforzar el trabajo cumplió con su misión y regresó a sus respectivas provincias.
Los recorridos se realizan diariamente y tienen que ver también con la prevención debido a que “se han detectado en la zona quemas sin autorización por la que se están haciendo las actas correspondientes”, apuntó Morales.
Las precipitaciones que se registraron en gran parte de la provincia junto al trabajo de los brigadistas para el “control de línea”, terminaron de extinguir la mayoría de los incendios que se encontraban activos.
Según el último reporte, desde septiembre las llamas consumieron 37.240,13 hectáreas, la mayor parte ubicada en el departamento Ledesma, donde se encuentra el Parque Nacional Calilegua que continúa cerrado para visitas.
En tanto, se trabaja “en el mantenimiento del área de uso público y en el protocolo de apertura", informó la Intendencia del área protegida.
En el parque Calilegua más de 9.000 hectáreas resultaron afectadas por el fuego.
Durante más de dos meses se trabajó intensamente con la disposición de esfuerzos humanos y logísticos a cargo del Gobierno de Jujuy y del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (Snmf), que aportó además de personal capacitado aviones hidrantes y un helicóptero helibalde.
También intervinieron en los trabajos dotaciones de la Administración de Parques Nacionales y bomberos voluntarios de diferentes localidades de la provincia.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.