Emergencia hídrica: LA MEGAMINERÍA Y LA FALTA DE LLUVIAS AGUDIZAN LA SEQUÍA EN LA PUNA JUJEÑA

La Legislatura de Jujuy declaró la emergencia hídrica en las regiones de la Quebrada de Humahuaca y la puna provincial, debido a la sequía que castiga a esas zonas.

JUJUY05 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SEQUIA PUNA

La norma fue sancionada anoche y permite al Ejecutivo provincial brindar respuesta a los productores ganaderos y pobladores que padecen las consecuencias de las escasas precipitaciones durante la temporada estival.

En los departamentos puneños de Yavi, Rinconada, Santa Catalina, Cochinoca y Susques, las precipitaciones del último verano fueron de un promedio de 160mm (milímetros), cuando el promedio medio es de 300mm, precisaron.

La situación de emergencia se extenderá hasta el 1 de octubre de 2021, con la posibilidad de extenderse por un año más en caso de que la situación no sea favorable, medida que también contempla a los departamentos de Tilcara y Humahuaca.

La legislación faculta al Gobierno jujeño a solicitar los “fondos necesarios” para cumplir con la norma, además de brindar asistencia financiera y adoptar “medidas impositivas en beneficio de los productores”, en el marco de la ley nacional para la prevención y mitigación de emergencias y desastres agropecuarios.

“Lamentablemente el problema de sequía la estamos viviendo no solamente en la puna sino en toda la provincia, pero puntualmente la crisis de agua perjudica a los productores que tienen ganadería, por lo que creemos que teníamos que crear una herramienta para asistirlos”, señaló, Omar Toro, diputado del Frente primero Jujuy, al presentar el proyecto.

El legislador planteó además que el recurso “no solo escasea para los animales –de ambas regiones- sino también para el consumo humano”, por lo que llamó a “alivianar las necesidades que están pasando los productores y quienes residen en esos lugares”.

Por su parte, el diputado Pedro Belizán (PJ) solicitó a su pares incorporar al proyecto de emergencia hídrica a los pueblos que integran la Quebrada de Humahuaca, “porque esa región ya está sufriendo la falta de agua, más precisamente en la zona del Zenta, donde al menos diez comunidades padecen la falta del líquido elemento”.

A su vez, el diputado Fernando Posadas (PJ) refirió que “muchas intendencias y comisiones municipales presentaron ordenanzas” en sus jurisdicciones, para que la Legislatura jujeña se “haga eco” de la situación.

Por otro lado, la diputada del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Natalia Morales, sostuvo que “no se puede tener en cuenta solamente el régimen de precipitaciones en las zonas de sequía, sin tener en cuenta las actividades de minería que se encuentra en el lugar y afectan a las familias artesanas y ganaderas de la puna jujeña”.

“No se puede hablar de emergencia hídrica sino se habla de las grandes cantidades de agua que consume la actividad megaminera en la provincia de Jujuy”, reiteró, y llamó a proteger las Salinas Grandes en relación con el extrativismo de litio.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.