Emergencia hídrica: LA MEGAMINERÍA Y LA FALTA DE LLUVIAS AGUDIZAN LA SEQUÍA EN LA PUNA JUJEÑA

La Legislatura de Jujuy declaró la emergencia hídrica en las regiones de la Quebrada de Humahuaca y la puna provincial, debido a la sequía que castiga a esas zonas.

JUJUY05 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SEQUIA PUNA

La norma fue sancionada anoche y permite al Ejecutivo provincial brindar respuesta a los productores ganaderos y pobladores que padecen las consecuencias de las escasas precipitaciones durante la temporada estival.

En los departamentos puneños de Yavi, Rinconada, Santa Catalina, Cochinoca y Susques, las precipitaciones del último verano fueron de un promedio de 160mm (milímetros), cuando el promedio medio es de 300mm, precisaron.

La situación de emergencia se extenderá hasta el 1 de octubre de 2021, con la posibilidad de extenderse por un año más en caso de que la situación no sea favorable, medida que también contempla a los departamentos de Tilcara y Humahuaca.

La legislación faculta al Gobierno jujeño a solicitar los “fondos necesarios” para cumplir con la norma, además de brindar asistencia financiera y adoptar “medidas impositivas en beneficio de los productores”, en el marco de la ley nacional para la prevención y mitigación de emergencias y desastres agropecuarios.

“Lamentablemente el problema de sequía la estamos viviendo no solamente en la puna sino en toda la provincia, pero puntualmente la crisis de agua perjudica a los productores que tienen ganadería, por lo que creemos que teníamos que crear una herramienta para asistirlos”, señaló, Omar Toro, diputado del Frente primero Jujuy, al presentar el proyecto.

El legislador planteó además que el recurso “no solo escasea para los animales –de ambas regiones- sino también para el consumo humano”, por lo que llamó a “alivianar las necesidades que están pasando los productores y quienes residen en esos lugares”.

Por su parte, el diputado Pedro Belizán (PJ) solicitó a su pares incorporar al proyecto de emergencia hídrica a los pueblos que integran la Quebrada de Humahuaca, “porque esa región ya está sufriendo la falta de agua, más precisamente en la zona del Zenta, donde al menos diez comunidades padecen la falta del líquido elemento”.

A su vez, el diputado Fernando Posadas (PJ) refirió que “muchas intendencias y comisiones municipales presentaron ordenanzas” en sus jurisdicciones, para que la Legislatura jujeña se “haga eco” de la situación.

Por otro lado, la diputada del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Natalia Morales, sostuvo que “no se puede tener en cuenta solamente el régimen de precipitaciones en las zonas de sequía, sin tener en cuenta las actividades de minería que se encuentra en el lugar y afectan a las familias artesanas y ganaderas de la puna jujeña”.

“No se puede hablar de emergencia hídrica sino se habla de las grandes cantidades de agua que consume la actividad megaminera en la provincia de Jujuy”, reiteró, y llamó a proteger las Salinas Grandes en relación con el extrativismo de litio.

 

Te puede interesar
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.