SERÁ OBLIGATORIA LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LAS ESCUELAS DE LA PROVINCIA

La Legislatura jujeña sancionó una ley que garantizará la obligatoriedad de que cada escuela de la provincia programe y ejecute acciones de Educación Sexual Integral (ESI), y para que los docentes se capacites para impartirla.

JUJUY04 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
educacion sexual jujuy

Lo normativa apunta a la aplicación efectiva las leyes de Educación Sexual Integral, Nº 26.150, y de prevención de erradicación de la violencia de género, Nº 27.234, lo cual deberá ser certificado por el Ministerio de Educación provincial, de acuerdo a lo aprobado en las últimas horas de ayer.

La diputada Maria Ferrín, miembro informante, detalló que el proyecto es un complemento que permite al Ministerio de Educación dar cumplimiento al artículo 10 de la Ley de Emergencia en Violencia Género en la provincia, sancionada a fines de octubre.

“Se trata de una política educativa específica y obligatoria para las escuelas, que deben ejecutar los profesionales de la educación preparados para la tarea pedagógica”, explicó Ferrín.

La cartera educativa provincial deberá fortalecer la implementación de la ESI mediante un programa provincial de capacitación docente, que tendrá carácter obligatorio.

También se tendrá que asegurar el proceso de enseñanza y aprendizaje transversal a los saberes de ESI, conforme a los diseños curriculares jurisdiccionales, ello con la producción y distribución de material didáctico y digital para toda la comunidad estudiantil.

El mencionado material tendrá que ser de fácil acceso y adaptado para los pueblos originarios y personas con discapacidad.

El dictado de ESI será obligatorio en todos los servicios educativos de gestión estatal, provincial, y municipal, privada, social y cooperativa y en todas las modalidades del sistema, desde la educación inicial hasta la educación superior.

La iniciativa venía siendo trabajada por la Comisión de Educación de la Legislatura provincial, con el objetivo de poner en práctica lo legislado a nivel nacional, ante una fuerte demanda generada por parte de las casi 80 organizaciones que participaron del reciente debate por la ley de emergencia en violencia de género.

En la provincia, si bien ya se contabilizan unos 8.000 docentes formados, las capacitaciones se tomaban como actividades aisladas y no se traducían en acciones especificas de enseñanzas en las aulas, dijo Ferrín a Télam.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.