Sigue el paro: FIN DE SEMANA SIN TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS

Choferes de colectivos agrupados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) extenderán todo el fin de semana y por tiempo indeterminado, el corte de servicio de transporte de pasajeros urbano, al no llegar a un acuerdo con empresarios gobierno provincial y municipal por salarios adeudados.

JUJUY28 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
paro colectivos

"Venimos poniendo toda la responsabilidad para con la sociedad, pero es momento que alguien se haga cargo de esta situación", sostuvo el secretario general de la UTA Jujuy, Sergio Lobo, quien recordó que desde enero del año pasado padecen constantes atrasos en los haberes mensuales.

Agregó que los distintos trabajadores llegaron "al límite" y que decidieron que "la única solución para levantar la medida es que se les pague lo que se les adeuda", en referencia a la falta de pago del salario del mes de octubre y otros ítems.

En ese aspecto, Lobo apuntó que los propietarios de las empresas de colectivos tampoco han cumplido con el pago de una suma de "15 mil pesos por temas paritarios, ni los 20 mil del bono no remunerativo acordado, mientras que el 15 de diciembre se vence el aguinaldo".

"Hemos venido realizando todas las gestiones necesarias ante los empresarios y los poderes del Estado para no llegar a este punto, trabajando durante la pandemia como esenciales, pero es momento de que alguien se acuerde de nosotros y se haga cargo de la situación del transporte en la provincia", resumió Lobo durante la manifestación.

El paro se inició el martes pasado en reclamo de salarios adeudados del mes de octubre y como límite a "reiterados atrasos en los haberes mensuales".

Los choferes enrolados en la UTA piden que se les abone "la totalidad de las deudas" y que se los "respete como trabajadores esenciales".

Existe una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial, por la cual se han venido concretando distintas reuniones hasta en la tarde de ayer sin lograrse algún un acuerdo, ya que los empresarios aducen que "no tienen plata", según indicaron los referentes de la UTA, que esta tarde tienen programado un nuevo encuentro. (fuente: Télam)

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,