ORGANIZACIONES SOCIALES RECLAMARON MAYOR ASISTENCIA A MERENDEROS

Organizaciones sociales de Jujuy que sostienen a más de 90 merenderos y comedores en la provincia protestaron hoy frente a la Casa de Gobierno por “compromisos incumplidos” del Ministerio de Desarrollo Humano para brindar mayor asistencia para los espacios, en particular para más de treinta nuevos espacios.

JUJUY27 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fol movilziacion

A la demanda de alimentos, se sumó también un pedido de herramientas y equipamiento, de elementos de bioseguridad e higiene para prevenir contagios de coronavirus y de cajas navideñas, teniendo en cuenta la crisis que se vive y la proximidad de las fiestas, según lo indicado por referentes de los espacios.

“Tenemos unos 90 merenderos y comedores en la provincia que hoy se encuentran totalmente en crisis, insostenibles en este contexto de pandemia, que además incrementó la demanda de estos espacios”, señaló David Valda, del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL).

Y, agregó que hace unos meses mantuvieron una reunión con el secretario de Acción Social y Calidad de Vida de la provincia, Carlos Toconas, “con promesas incumplidas respecto de la incorporación en la asistencia de nuevos merenderos y comedores, y el incremento para los que ya están funcionando”.

“Necesitamos del incremento de la partida de alimentos para que estos espacios sigan funcionado, ya que cumplen un rol fundamental para la sociedad, hay muchos niños y familias que hoy no pueden llegar a fin de mes y acuden a estos espacios como una salida para hacerle frente a tanto hambre y miseria”, sostuvo.

Valda dijo que hay “más de 30” nuevos espacios que funcionan con precariedad en diferentes localidades de la provincia, gracias a la solidaridad de vecinos, respecto a los cuales piden el aumento de cupos para su incorporación.

Asimismo, pidió que se entregue una caja navideña porque “se acercan las fiestas y muchos vecinos se encuentran desocupados o con trabajo precarizado”.

La jornada de protesta fue organizada por el Frente de Organizaciones en Lucha, el Movimiento Resistencia Popular, la Federación de Organizaciones de Base y el Frente Popular Darío Santillán.

Si bien la movilización prevista para acompañar la protesta fue suspendida por un paro de transporte, esos grupos anticiparon que de no obtener respuestas favorables, la semana próxima convocarán a una nueva marcha.

 

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.