Charly García a Maradona: "ESPÉRAME AHÍ Y NO TE EQUIVOQUES CON EL PARAÍSO"

"Espérame ahí, que invita, Invita la casa. Pero no te equivoques con el paraíso", comenzó a despedirse Charly a través de una "carta para el 10", dirigida a su entrañable amigo fallecido.
"Nunca me voy a olvidar de nuestras charlas Cuando te pregunté qué título le pondrías a tu segundo gol a Inglaterra, al toque me respondiste: 'miré el arco y esquivé patadas'. Siempre me alucinó tu humildad y tu capacidad de ver las jugadas antes que todos", refiere el texto.
"Espero que estés en el club de los 27 con Kurt Cobain , Brian Jones y gente buena.
Espérame ahí que invita la casa. No te equivoques con el paraíso", le "recomendó".
Y la posdata fue con una pregunta sobre su colega Mick Jagger, pero por su condición de británico: "¿Sabes lo que me dijo Jagger cuando yo trataba de pararte porque lo ibas a cagar a trompadas?. Me respondió con otra pregunta: “¿éste no es el que juega al vóley? Rock and roll fierita!!!. Say no more. I Love you".
Maradona y Charly García, o viceversa, el fútbol y el rock, unidos por los dos más grandes intérpretes de ambos.
Riquelme y Tevez
Juan Román Riquelme, el vicepresidente segundo del club, y Carlos Tevez, el capitán del primer equipo, resumieron esta noche el sentimiento boquense en su más pura expresión al ofrecerle una sentida despedida a Diego Maradona en sus redes sociales, donde reverenciaron al mejor de la historia.
En su cuenta de Instagram que en un principio se usó para su partido de despedida @TodoSobreRomán10, Riquelme publicó un video con fotos de Maradona no solamente con la camiseta de Boca, sino también de la selección argentina, junto a una propia en tiempos juveniles, cuando todavía las diferencias entre ambos no eran tan ostensibles.
"Nadie jugó ni jugará a la pelota como él. Verlo jugar fue increíblemente hermoso. Gracias Diego. Que en paz descanse. Un abrazo muy sentido a toda la familia Maradona", expresaba con su rúbrica el video de Riquelme, que en su momento, cuando Maradona dirigía al seleccionado argentino, renunció al mismo porque sostuvo que "no" compartía "los mismos códigos" que su entonces entrenador.
Todo lo contrario ocurrió en el tiempo con Tevez, a quien Maradona siempre tuvo entre sus preferidos cuando conducía a la selección (entre 2008 y 2010), y el afecto fue recíproco.
"Vos sos inmortal. Nunca vas a morir, siempre vivirás en mi corazón. Te amo rey de reyes", le ofreció desde su máximo sentimiento el "Apache" .