¿Se aplicará la ley 6179?: NACIÓN DESTINA MÁS DE $ 43 MILLONES PARA MUNICIPIOS JUJEÑOS

Autoridades del Gobierno nacional y de los municipios jujeños de Humahuaca, Abra Pampa, La Quiaca y Perico firmaron hoy convenios para desarrollar un plan de obras de infraestructura de pequeña y mediana envergadura por un monto superior a $ 43 millones, en el marco del programa Argentina Hace.

JUJUY24 de noviembre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
la quiaca

El acto que se llevó a cabo en el Hotel de Turismo de Humahuaca, con la presencia, en parte virtual, de autoridades nacionales, provinciales y comunales.
Se destinarán $ 11 millones para la construcción de un "corredor verde" en la ciudad fronteriza de La Quiaca; y $24 millones para obras de adoquinamiento de calles en la localidad puneña de Abra Pampa.
De la misma manera Humahuaca percibirá $ 8,5 millones para refaccionar el ingreso posterior al Monumento a los Héroes de la Independencia; y el municipio de Perico percibirá un fondo similar para una obra en la zona rural de Pampitas.

Entre los intendentes de las localidades mencionadas, queda la duda sobre si esos recursos llegarán directamente a los municipios o serán confiscados por el gobierno de Gerardo Morales tal lo establece la ley de Transparencia y control de la Obra Pública que está vigente actualmente y obliga a los municipios a blanquear con el gobierno provincial todos los recursos que reciben de Nación.

Recordemos que la Ley 6179 instituye mecanismos de contralor provincial, de observancia obligatoria, para la ejecución de la obra pública, con recursos nacionales o provinciales, con eficacia en la implementación de planes, programas y otros proyectos que el gobierno nacional ejecute en el territorio de la provincia de Jujuy, a través de la provincia, municipios u organizaciones sociales, promoviendo la eficacia en la materia , que es vital para el éxito del mercado y el mejor destino de los fondos públicos”.

Además en el artículo 5º se hace hincapié en la cuestión de la autorización previa: “A partir de la sanción de la presente ley, toda obra pública en general y toda obra destinada a la ejecución de la política habitacional en el territorio de la provincia de Jujuy, sea está desplegada por el Estado provincial y/o municipal con recursos provinciales o nacionales y/o por el gobierno nacional en forma directa o a través de organizaciones sociales, deberá contar con la previa habilitación de los organismos gubernamentales competentes indicados en el artículo precedente”

 

Proyecto nacional

 
"Nos queremos sumar a un proyecto que el presidente Alberto Fernández anunció en principio de este año con el objetivo de poder llegar a cada rincón de la Argentina", señaló por videoconferencia Martín Gill, secretario de Obras Públicas de la Nación.
El funcionario nacional refirió que la política pública permite "materializar de manera efectiva la asistencia y presencia del Estado nacional", por lo que celebró la rúbrica de los cuatro acuerdos, que "son una parte de lo que tenemos proyectados con municipios de toda la provincia de Jujuy".
Gill anunció por otra parte la construcción de un Centro de Atención turística que se emplazará en la Quebrada de Humahuaca, el cual "contará con todos los elementos para abordar la atención turística", aún en el marco de la pandemia de coronavirus.
Asimismo la cartera nacional accedió a la "instalación de gases medicinales en tres centros de salud que posee la región Quebrada, para que las internaciones cuenten con una atención de mayor complejidad en el territorio", agregó.

La intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua, valoró a su vez que "las política nacionales vuelvan a llegar al interior profundo del país y que lleguen principalmente nuestra ciudad, lo que es muy beneficioso para todos".
En diálogo con la funcionaria resaltó la obra que se proyecta para la mejora de las calles adyacentes al Monumento a los Héroes de la Independencia en su parte posterior y el ingreso al cementerio local.
Por su parte, el jefe comunal de La Quiaca, Blas Gallardo, indicó que "la creación de un corredor verde incluye la recuperación una de las avenidas principales del pueblo, además de una ciclovía".
A su turno, el intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca, agradeció a la cartera nacional por "viabilizar obras importantes para el ingreso de vehículos por lugares fundamentales en el pueblo donde hay instituciones educativas".
"Ya hemos iniciado la obra y estimamos que culminará en cuatro meses para poder presentar otros proyectos", completó.

 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.