¿Se aplicará la ley 6179?: NACIÓN DESTINA MÁS DE $ 43 MILLONES PARA MUNICIPIOS JUJEÑOS

Autoridades del Gobierno nacional y de los municipios jujeños de Humahuaca, Abra Pampa, La Quiaca y Perico firmaron hoy convenios para desarrollar un plan de obras de infraestructura de pequeña y mediana envergadura por un monto superior a $ 43 millones, en el marco del programa Argentina Hace.

JUJUY24 de noviembre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
la quiaca

El acto que se llevó a cabo en el Hotel de Turismo de Humahuaca, con la presencia, en parte virtual, de autoridades nacionales, provinciales y comunales.
Se destinarán $ 11 millones para la construcción de un "corredor verde" en la ciudad fronteriza de La Quiaca; y $24 millones para obras de adoquinamiento de calles en la localidad puneña de Abra Pampa.
De la misma manera Humahuaca percibirá $ 8,5 millones para refaccionar el ingreso posterior al Monumento a los Héroes de la Independencia; y el municipio de Perico percibirá un fondo similar para una obra en la zona rural de Pampitas.

Entre los intendentes de las localidades mencionadas, queda la duda sobre si esos recursos llegarán directamente a los municipios o serán confiscados por el gobierno de Gerardo Morales tal lo establece la ley de Transparencia y control de la Obra Pública que está vigente actualmente y obliga a los municipios a blanquear con el gobierno provincial todos los recursos que reciben de Nación.

Recordemos que la Ley 6179 instituye mecanismos de contralor provincial, de observancia obligatoria, para la ejecución de la obra pública, con recursos nacionales o provinciales, con eficacia en la implementación de planes, programas y otros proyectos que el gobierno nacional ejecute en el territorio de la provincia de Jujuy, a través de la provincia, municipios u organizaciones sociales, promoviendo la eficacia en la materia , que es vital para el éxito del mercado y el mejor destino de los fondos públicos”.

Además en el artículo 5º se hace hincapié en la cuestión de la autorización previa: “A partir de la sanción de la presente ley, toda obra pública en general y toda obra destinada a la ejecución de la política habitacional en el territorio de la provincia de Jujuy, sea está desplegada por el Estado provincial y/o municipal con recursos provinciales o nacionales y/o por el gobierno nacional en forma directa o a través de organizaciones sociales, deberá contar con la previa habilitación de los organismos gubernamentales competentes indicados en el artículo precedente”

 

Proyecto nacional

 
"Nos queremos sumar a un proyecto que el presidente Alberto Fernández anunció en principio de este año con el objetivo de poder llegar a cada rincón de la Argentina", señaló por videoconferencia Martín Gill, secretario de Obras Públicas de la Nación.
El funcionario nacional refirió que la política pública permite "materializar de manera efectiva la asistencia y presencia del Estado nacional", por lo que celebró la rúbrica de los cuatro acuerdos, que "son una parte de lo que tenemos proyectados con municipios de toda la provincia de Jujuy".
Gill anunció por otra parte la construcción de un Centro de Atención turística que se emplazará en la Quebrada de Humahuaca, el cual "contará con todos los elementos para abordar la atención turística", aún en el marco de la pandemia de coronavirus.
Asimismo la cartera nacional accedió a la "instalación de gases medicinales en tres centros de salud que posee la región Quebrada, para que las internaciones cuenten con una atención de mayor complejidad en el territorio", agregó.

La intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua, valoró a su vez que "las política nacionales vuelvan a llegar al interior profundo del país y que lleguen principalmente nuestra ciudad, lo que es muy beneficioso para todos".
En diálogo con la funcionaria resaltó la obra que se proyecta para la mejora de las calles adyacentes al Monumento a los Héroes de la Independencia en su parte posterior y el ingreso al cementerio local.
Por su parte, el jefe comunal de La Quiaca, Blas Gallardo, indicó que "la creación de un corredor verde incluye la recuperación una de las avenidas principales del pueblo, además de una ciclovía".
A su turno, el intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca, agradeció a la cartera nacional por "viabilizar obras importantes para el ingreso de vehículos por lugares fundamentales en el pueblo donde hay instituciones educativas".
"Ya hemos iniciado la obra y estimamos que culminará en cuatro meses para poder presentar otros proyectos", completó.

 

Te puede interesar
Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

escalera urbana patricias-y-fascio-03

AVANZAN CON LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE ESCALERAS URBANAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.