
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
El Ministro del Interior Wado de Pedro, evidenció que la interna en el peronismo jujeño está más latente que nunca y hay sectores que se sienten marginados por la actual conducción partidaria y por la diputada Nacional que pretende posicionarse políticamente a partir del triunfo de Alberto Fernández.
POLITICA26 de febrero de 2020
El Expreso de Jujuy
Según un comunicado difundido por el equipo de prensa del diputado Nacional José Luis Martiarena, el propio Wado de Pedro le ratificó que en Jujuy se hicieron mal las cosas luego del victoria en las urnas que llevó a que el peronismo recuperara el gobierno nacional.
“Mantuve un encuentro con el Ministro del Interior Wado de Pedro quien ratificó que la legisladora Carolina Moisés actuó muy mal al pretender digitar y cubrir los cargos nacionales en Jujuy” afirmó Martiarena.
“Cuando le preguntó sobre la demora en cubrirse los cargos nacionales en Jujuy, me contestó: “Se han cometido errores y que la Diputada Carolina Moisés actuó muy mal y que de ninguna manera ella va a digitar y cubrir los cargos nacionales en Jujuy. Por esta razón, se decidió frenar todas las designaciones de los funcionarios en Jujuy, hasta ordenar esto”, afirmó Martiarena luego del encuentro con Wado De Pedro.
De Pedro valoró el triunfo electoral en la provincia de Jujuy, construido en base de una sola propuesta que apoyó a la Fórmula Fernández-Fernández, pero recordó que “la legisladora durante la campaña, se dedicó a repartir todos los cargos nacionales en su círculo político en forma irresponsable, sectaria y excluyente”.
Ratificó el Ministro que “todos los sectores peronistas van a participar en la conducción de las reparticiones nacionales de Jujuy”.
En ese sentido, Martiarena afirmó que “me preocupa que la Diputada Moisés siga con mentiras y agravios, denostándome y pretendiendo desprestigiarme en el Congreso y en el seno del Gobierno Nacional. Lo tomo de alguien que está borracha de poder”.
Recalcó que la Legisladora, “es la única responsable de que hayan pasado dos meses y medio y sigan los organismos nacionales en Jujuy manejados por Cambiemos y que el gobernador Gerardo Morales siga disfrutando de esta posición”.
Según Martiarena “Moisés está molesta conmigo porque no estoy dispuesto a bancarle sus caprichos y su enorme mezquindad política, de querer hacer que el gobierno nacional, de todos los programas nacionales y de las visita de funcionarios nacionales, un aprovechamiento político personal y sectorial, poniendo en riesgo la unidad del Frente de Todos de Jujuy como un proyecto colectivo para los jujeños”.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.