Ingreso a 1° año: PADRES DE 14 ESCUELAS INTERPONEN RECURSO DE AMPARO POR LOS SORTEOS

En horas de la mañana, en dependencia del Tribunal Contencioso administrativo, se realizó la presentación de una acción de amparo con medida cautelar en contra de una resolución del Ministerio de Educación de la provincia, por anormalidades detectadas en los sorteos para el ingreso a primer año del ciclo secundario.

JUJUY19 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
sorteo1

Este año el Ministerio de Educación suspendió el tradicional examen de ingreso, pero además no se tuvo en cuenta para los sorteos a aquellos alumnos que cursaron toda la primaria en algunos establecimiento que poseen los niveles primarios y secundarios, como el caso de la Escuela Normal y además el sorteo posibilitó el desmembramiento de grupos familiares con hermanos que concurrían al mismo establecimiento.  

Las escuelas más perjudicadas son aquellas que tenían más preinscriptos y según la disponibilidad de vacantes, la modalidad de ingreso fue por sorteo. En éste último caso, como instancia previa al sorteo las vacantes disponibles se cubrieron los cursos teniendo en cuenta un orden de prelación, en primera instancia se encuentran los alumnos con discapacidad, en segundo término los alumnos abanderados y en tercer término los alumnos que tienen hermanos cursando en la institución.

“Estamos acompañando y patrocinando  esta acción de amparo y con una medida cautelar que estamos interponiendo a efectos que se suspendan los efectos del sorteo realizado  el 12 de noviembre,  que a toda vista ha dejado indefenso a la mayoría de la comunidad educativa de la escuela normal y  de diferentes escuelas de la provincia. Sobre todo de la ciudad de San Salvador” apuntó uno de los padres que se dieron cita esta mañana en la esquina de Senador Pérez y Belgrano, donde funciona el Tribunal Contencioso Administrativo de la provincia.

“Como es una medida urgente, excepcional, tiene que ser vista de manera urgente, porque los plazos impuestos por la resolución continúan por lo tanto la medida cautelar de no innovar que estamos interponiendo, implica para el Juez del contencioso administrativo, proveer  ese petitorio y hacer lugar por lo menos a la medida cautelar que solicita la suspensión de los efectos del acto del sorteo, hasta tanto se analice la arbitrariedad o no de la resolución que nosotros estamos atacando y que han implementado  este sistema arbitrario de sorteos que sin ningún lugar a dudas para nosotros vulnera el derecho a igualdad y acceso a la educación de todos los niños que pasan De séptimo grado a primer año” apuntó una de las abogadas que patrocinó la presentación.

Recalcó la profesional, que “en teoría hay inaudita causa y se tiene que resolver la cautelar, después  en general lo que se hace es correr vista al estado provincial  para que conteste. Suelen fijar audiencia de conciliación, pero se tiene que hacer de manera urgente, porque estamos pidiendo habilitación de día y hora con lo cual el Juzgado tiene la prorrogativa para solicitar una audiencia urgente con los padres, con las partes intervinientes  y sus representantes a los efectos de llegar a un acuerdo que resguarde los derechos de estos niños que quedaron fuera del sistema educativo”.

Te puede interesar
medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pistolas taser pulleiro

FUERZAS POLICIALES DE JUJUY INCORPORAN PISTOLAS TASER

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro detalló la compra de pistolas Taser para uso menos letal. Además las fuerzas policiales incorporan nuevos equipamientos de seguridad y renuevan armas, chaleco, cascos de alta protección y escudos para allanamientos.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.