Programa nacional: POTENCIAR TRABAJO BENEFICIARÁ A 10.000 JUJEÑOS

Unos 10.000 jujeños podrán ser parte de proyectos socioproductivos en 60 municipios de la provincia, a partir del programa nacional Potenciar Trabajo, de acuerdo con lo anunciado hoy por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, al gobernador Gerardo Morales.

JUJUY18 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
daniel arroyo

Así quedó formalizado durante un acto en el Ciudad Cultural de la capital jujeña, del que participó Morales; la ministra de Desarrollo Humano , Natalia Sarapura y varios jefes comunales, en tanto que Arroyo se sumó a través de una videoconferencia.

"Tenemos claro que la salida es el trabajo y lo que se está firmando junto al gobernador y los intendentes es la mejor política social”, sostuvo Arroyo al presentar el programa, que, explicó, hará que los beneficiarios de planes sociales se "vinculen" con prácticas laborales.

Para ello, se firmó entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Gobierno jujeño un acuerdo por algo más 285 millones de pesos, que permitió poner en marcha la primera línea del programa, que "llegará a cerca de 10.000 jujeños y jujeñas".

La política pública permitirá desarrollar trabajos socioproductivos, de limpieza, jardinería, talleres textiles, carpintería, producción gastronómica, actividades comunitarias, el cuidado de personas mayores, apoyo escolar, la terminalidad educativa, escuelas de oficios y líneas de capacitaciones.

Arroyo dijo que la idea es que el Gobierno provincial implemente el plan con cada municipio.

"Creemos en el desarrollo local y en que cada región del país defina las prioridades", agregó.

También el funcionario adelantó otra línea de trabajo que consiste en la urbanización de villas, barrios populares y asentamientos, mediante la apertura de "calles, espacios públicos y mejoras de viviendas para resolver el problema de lo hacinamiento".

Los municipios jujeños se comprometieron a crear una unidad de gestión para controlar que el programa se lleve a cabo y se coordine con los gobiernos nacional, provincial y las casas comunales.

"Generar trabajo en la Argentina es la mejor manera de luchar contra la pobreza y estoy convencido que este programa marca ese sendero y nos genera la responsabilidad institucional a todos los niveles de gobierno", expresó por su parte Morales.

A su vez, Sarapura valoró la decisión del Gobierno de Alberto Fernández en cuanto a contribuir a la generación de empleo en las provincias.

El programa Potenciar Trabajo tiene como objetivo generar empleo para personas en vulnerabilidad social y económica, en el ámbito de la producción y mediante capacitación.

La política pública permitirá el acceso de los beneficiarios a más de 250 maquinarias, 2890 herramientas, insumos y elementos de protección personal.

Del acto participaron los jefes comunales de Libertador San Martin, Puestos Viejo, Humahuaca, Abra Pampa, Rodeito, Santa Catalina, entre otros, además de los beneficiarios de los proyectos.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.