
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
Después de 91 años de producción, quedó firme la decisión del cierre de la planta productiva de Mina El Aguilar. El gobierno, junto a los trabajadores y los dueños de la empresa comenzaron a trabajar en un plan de contención laboral para evitar que la gente no se vaya del lugar y quede un pueblo desierto.
JUJUY18 de noviembre de 2020
El Expreso de Jujuy
Lo concreto es que todavía no hay propuestas concretas, y lo único que podría contener por ahora a los trabajadores, es una ayuda social del estado nacional o provincial.
El gobernador Morales ayer se reunió con autoridades de la compañía minera y acordaron avanzar en definir una estrategia de contención productiva y social para la comunidad de El Aguilar.
Lo cierto es que en ese lugar es imposible llevar a cabo otros emprendimientos fuera de la minería y cualquier otra actividad, no compensará lo que producía la Minera hasta estos últimos días.
Lo que más duele a los trabajadores, es que no hubo un plan de cierre progresivo, por etapas, y todo se hizo de forma intempestiva, de un día para el otro.
Con el gobierno la empresa quedó en desarrollar acciones tendientes a llevar tranquilidad a los más de 630 trabajadores que posee la planta.
El secretario de Minería de Jujuy, Miguel Soler, en este sentido, lamentó que la empresa haya comunicado la medida de manera abrupta, “aunque recordó que todas las minas tienen una vida útil determinada”.
Como primera alternativa, el Ministerio de Trabajo y Empleo apoyará un programa de retiro voluntario que tiene previsto iniciar la compañía en los próximos días.
Morales instruyó a los miembros de su Gabinete para que se comience a trabajar en la búsqueda de una estrategia de contención productiva y social para la comunidad.
“El objetivo es trabajar entre todos los sectores para salvaguardar los intereses del pueblo y, para ello, cada área de gobierno articulará acciones con la empresa”, apuntó.
Además de los trabajadores, está el cuidado del medio ambiente. La empresa minera debe presentar un plan de cese de operaciones y que debe ser ambientalmente sostenible.
Desde el Sindicato Minero, ven con pocas perspectivas la posibilidad de generar otros emprendimientos en el pueblo de El Aguilar, razón por la cual rechazó cierre de yacimiento considerando que se trata de "un cachetazo a trabajadores"
El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, dijo que el cierre es "improvisado e improcedente" y denunció que la organización sindical fue informada solo "un par de horas antes".
"El sindicato fue informado apenas un par de horas antes de haberse conocido el comunicado oficial de la compañía, lo que es inconsulto y sin parámetros para prevenir el profundo daño social, el destino laboral y económico-social de los más de mil trabajadores directos e indirectos relacionados con el yacimiento", afirmó.
En un comunicado, el gremio añadió que Aguilar es "un legendario emprendimiento", y exigió información respecto de "los planes empresarios" y un debate sobre "las formas de desvinculación a aplicar para poder prevenir recaudos comunitarios".

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.