Cierre de Mina El Aguilar: UN “CACHETAZO A LOS TRABAJADORES”

Después de 91 años de producción, quedó firme la decisión del cierre de la planta productiva de Mina El Aguilar. El gobierno, junto a los trabajadores y los dueños de la empresa comenzaron a trabajar en un plan de contención laboral para evitar que la gente no se vaya del lugar y quede un pueblo desierto.

JUJUY18 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
trabajadores minera aguilar

Lo concreto es que todavía no hay propuestas concretas, y lo único que podría contener por ahora a los trabajadores, es una ayuda social del estado nacional o provincial.

El gobernador Morales ayer se reunió con autoridades de la compañía minera y acordaron avanzar en definir una estrategia de contención productiva y social para la comunidad de El Aguilar.

Lo cierto es que en ese lugar es imposible llevar a cabo otros emprendimientos fuera de la minería y cualquier otra actividad, no compensará lo que producía la Minera hasta estos últimos días.

Lo que más duele a los trabajadores, es que no hubo un plan de cierre progresivo, por etapas, y todo se hizo de forma intempestiva, de un día para el otro.

Con el gobierno la empresa quedó en desarrollar acciones tendientes a llevar tranquilidad a los más de 630 trabajadores que posee la planta.

El secretario de Minería de Jujuy, Miguel Soler, en este sentido, lamentó que la empresa haya comunicado la medida de manera abrupta, “aunque recordó que todas las minas tienen una vida útil determinada”.

Como primera alternativa,  el Ministerio de Trabajo y Empleo apoyará un programa de retiro voluntario que tiene previsto iniciar la compañía en los próximos días.

Morales instruyó a los miembros de su Gabinete para que se comience a trabajar en la búsqueda de una estrategia de contención productiva y social para la comunidad.

“El objetivo es trabajar entre todos los sectores para salvaguardar los intereses del pueblo y, para ello, cada área de gobierno articulará acciones con la empresa”, apuntó.

Además de los trabajadores, está el cuidado del medio ambiente. La empresa minera debe presentar un plan de cese de operaciones y que debe ser ambientalmente sostenible.

Desde el Sindicato Minero, ven con pocas perspectivas la posibilidad de generar otros emprendimientos en el pueblo de El Aguilar, razón por la cual rechazó cierre de yacimiento considerando que se trata de "un cachetazo a trabajadores"

El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, dijo que el cierre es "improvisado e improcedente" y denunció que la organización sindical fue informada solo "un par de horas antes".

"El sindicato fue informado apenas un par de horas antes de haberse conocido el comunicado oficial de la compañía, lo que es inconsulto y sin parámetros para prevenir el profundo daño social, el destino laboral y económico-social de los más de mil trabajadores directos e indirectos relacionados con el yacimiento", afirmó.

En un comunicado, el gremio añadió que Aguilar es "un legendario emprendimiento", y exigió información respecto de "los planes empresarios" y un debate sobre "las formas de desvinculación a aplicar para poder prevenir recaudos comunitarios".

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.