Cierre de Mina El Aguilar: UN “CACHETAZO A LOS TRABAJADORES”

Después de 91 años de producción, quedó firme la decisión del cierre de la planta productiva de Mina El Aguilar. El gobierno, junto a los trabajadores y los dueños de la empresa comenzaron a trabajar en un plan de contención laboral para evitar que la gente no se vaya del lugar y quede un pueblo desierto.

JUJUY18 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
trabajadores minera aguilar

Lo concreto es que todavía no hay propuestas concretas, y lo único que podría contener por ahora a los trabajadores, es una ayuda social del estado nacional o provincial.

El gobernador Morales ayer se reunió con autoridades de la compañía minera y acordaron avanzar en definir una estrategia de contención productiva y social para la comunidad de El Aguilar.

Lo cierto es que en ese lugar es imposible llevar a cabo otros emprendimientos fuera de la minería y cualquier otra actividad, no compensará lo que producía la Minera hasta estos últimos días.

Lo que más duele a los trabajadores, es que no hubo un plan de cierre progresivo, por etapas, y todo se hizo de forma intempestiva, de un día para el otro.

Con el gobierno la empresa quedó en desarrollar acciones tendientes a llevar tranquilidad a los más de 630 trabajadores que posee la planta.

El secretario de Minería de Jujuy, Miguel Soler, en este sentido, lamentó que la empresa haya comunicado la medida de manera abrupta, “aunque recordó que todas las minas tienen una vida útil determinada”.

Como primera alternativa,  el Ministerio de Trabajo y Empleo apoyará un programa de retiro voluntario que tiene previsto iniciar la compañía en los próximos días.

Morales instruyó a los miembros de su Gabinete para que se comience a trabajar en la búsqueda de una estrategia de contención productiva y social para la comunidad.

“El objetivo es trabajar entre todos los sectores para salvaguardar los intereses del pueblo y, para ello, cada área de gobierno articulará acciones con la empresa”, apuntó.

Además de los trabajadores, está el cuidado del medio ambiente. La empresa minera debe presentar un plan de cese de operaciones y que debe ser ambientalmente sostenible.

Desde el Sindicato Minero, ven con pocas perspectivas la posibilidad de generar otros emprendimientos en el pueblo de El Aguilar, razón por la cual rechazó cierre de yacimiento considerando que se trata de "un cachetazo a trabajadores"

El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, dijo que el cierre es "improvisado e improcedente" y denunció que la organización sindical fue informada solo "un par de horas antes".

"El sindicato fue informado apenas un par de horas antes de haberse conocido el comunicado oficial de la compañía, lo que es inconsulto y sin parámetros para prevenir el profundo daño social, el destino laboral y económico-social de los más de mil trabajadores directos e indirectos relacionados con el yacimiento", afirmó.

En un comunicado, el gremio añadió que Aguilar es "un legendario emprendimiento", y exigió información respecto de "los planes empresarios" y un debate sobre "las formas de desvinculación a aplicar para poder prevenir recaudos comunitarios".

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.