
Coronavirus: MAYORES DE 18 AÑOS PODRÁN PARTICIPAR DE ESTUDIOS CLÍNICOS CON OMEGA 3
La provincia de Jujuy amplió el criterio de ingreso para participar del estudio clínico utilizando dosis de Omega 3 para prevenir infecciones por coronavirus, incluyendo además de personal de salud y de las fuerzas de seguridad, como fue al comienzo, "a todos aquellos mayores de 18 años que no hayan estado infectados con anterioridad", se anunció oficialmente.
JUJUY17 de noviembre de 2020
El Expreso de Jujuy
"Debido a la cantidad de casos en todo el país, con circulación comunitaria, se decidió desde el centro de investigador ampliar la oferta y dar la posibilidad a cualquier persona que trabaja y está expuesta al Covid-19 de poder ingresar al estudio", afirmó anoche el coordinador del Comité Operativo de Emergencias, Omar Gutiérrez.
Según el funcionario, el ensayo se está realizando en algunos centros del país, entre ellos Jujuy, "para evaluar la eficacia que puede llegar a tener un derivado que nosotros conocemos como Omega 3 para la prevención o para la atenuación de los síntomas que produce el coronavirus".
En ese sentido, Jujuy trabaja activamente en esta iniciativa desde que se inició hace dos meses.
Las personas que no forman parte del sistema de salud ni de fuerzas de seguridad podrán sumarse al estudio con la condición de que no hayan cursado la infección.
No podrán hacerlo tampoco las embarazadas o personas con contraindicación al Omega 3.
Los postulantes deben registrar su inscripción vía web en la página www.omega3covid.com y firmar "un consentimiento informado donde está toda la información del estudio".
Luego desde la Fundación ECLA comunicarán el día y horario determinado para la toma de la muestra (hisopados y extracción de sangre), la cual se repetirá a los dos meses, y así dará por terminada la medicación y el estudio.
El ensayo clínico denominado "Prepare It", perteneciente a la Fundación ECLA, de Rosario, está dirigido a una población simple y postula que la administración de uno de los derivados del Omega 3, el ácido eicosapentanoico, puede reducir el contagio o las complicaciones clínicas relacionadas con la Covid-19.


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Tragedia Vial en Pumahuasi: VUELCO COBRA LA VIDA DE UNA MUJER EN RUTA 9
Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

IMPACTANTE ACCIDENTE EN ALTO COMEDERO, VEHÍCULO VOLCÓ Y TERMINÓ EN LA VEREDA
Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Elecciones legislativas: ADIOS AL CUARTGO OSCURO Y A LOS SOBRES
Las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre marcan el debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y los sobres.

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA
Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.

