
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
La provincia de Jujuy habilitó la práctica de todas las disciplinas deportivas en conjunto, federados y amateurs, bajo determinados protocolos de bioseguridad, debido a la pandemia del coronavirus, además de que los clubes o instituciones deberán contar con un servicio médico de emergencia, según se informó esta noche.
JUJUY16 de noviembre de 2020"Vamos a flexibilizar una serie de actividades especialmente aquellas que comprende a todas las disciplinas que se juegan en conjunto, por lo que desde mañana van a estar a disposición los protocolos sanitarios", señaló el Secretario de Deportes local, Hugo Flores.
Dicho protocolo se aplicará en dos etapas y comenzará con la habilitación de los predios cerrados o cercados que cuentan con vestuarios, baño, agua potable y pueden tener el control en el acceso de los deportistas.
"Este esquema se regirá bajo pautas importantes en lo que respecta al certificado médico de aptitud física que podrá ser un electrocardiograma o ergometría, tal como algunas instituciones ya lo vienen implementando", explicó.
Por otro lado, las instituciones deberán contar con personal capacitado y certificado en RCP, servicio médico de emergencia en carácter obligatorio y un seguro actualizado.
Asimismo deberán presentar un listado con las ubicaciones y lugares disponibles, así también detallar los horarios "porque vamos a fiscalizar junto con los municipios todos los lugares donde se desarrollen estas actividades".
Tal como viene ocurriendo, los clubes no podrán vender bebidas de ningún tipo y los jugadores no podrán permanecer en el predio, después de finalizado cada encuentro, respetando las pausas de entre 15 y 30 minutos entre cada encuentro para la sanitización correspondiente.
Por otro lado se anunció que a partir del año próximo la provincia implementará el Carnet Deportivo Amateur para todas las disciplinas que se practiquen en Jujuy, incluyendo al fútbol de veteranos, que gestionará a través del Ministerio de Salud.
La provincia de Jujuy viene en una constante mejora de su situación epidemiológica por el Covid-19 y el 26 de octubre pasó del aislamiento social al distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.