CABANDIÉ VENDRÁ A EVALUAR LOS INCENDIOS EN LAS YUNGAS

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, llegará mañana viernes a la provincia, para tomar intervención directa en los incendios forestales registrados en la zona de las Yungas Jujeñas.

JUJUY12 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cabandie

El Ministro a su llegada brindará una conferencia de prensa en el Aeropuerto Horacio Guzmán y luego se trasladará a la ciudad Libertador General San Martín, con su equipo de trabajo, para evaluar la situación de los incendios que afectan principalmente al Parque Nacional Calilegua.

En la jornada del miércoles, funcionarios del Gobierno provincial analizaron junto a productores del departamento jujeño de Ledesma un plan para la prevención de incendios forestales, ya que en esa zona fueron afectadas unas 24.326 hectáreas de bosques y pastizales, informó hoy el Ministerio de Ambiente provincial.

Consorcio regional

En el marco del Consorcio Regional Mixto, recientemente creado por un decreto provincial, se avanzó en el desarrollo de consorcios regionales, y en "los procesos de denuncia no solo en materia de incendios, sino también por la caza furtiva y la pesca ilegal, entre otros ilícitos”, indicaron las fuentes.
“El trabajo con los productores ayudará a evitar futuros focos y ejercer un mayor control y participación en todos estos procesos de denuncia”, indicaron desde la cartera provincial.
Según autoridades gubernamentales, los incendios que se desataron en las Yungas jujeñas, que comprende al Parque Nacional Calilegua, “en el 90% de los casos fueron provocados intencionalmente”.
Dentro de esa región, Ledesma y Santa Bárbara son los dos departamentos que registran incendios activos, y que arrasaron con una superficie de 15.608 hectáreas correspondiente a la jurisdicción provincial (bosque nativo, arbustal, pastizal, caña de azúcar y bananales) y 8.708 hectáreas pertenecientes al Parque Nacional Calilegua.
A través del consorcio público-privado, el Gobierno busca fortalecer además las acciones de educación y concientización en la comunidad.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.