EL LUNES COMIENZA EL JUICIO POR EL CRIMEN DEL PEQUEÑO ALEXIS MAMANÍ

Nueve personas fueron citadas para declarar como testigos la primera audiencia del juicio contra Ana Cecilia Gómez, acusada de matar a su hijo Alexis Antonio Mamani Gómez. Las audiencias comenzarán mañana lunes a las 15.30 horas en la sala de del Tribunal en lo Criminal N°1.

JUDICIALES07 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tribunal juicio alexis mamani
El caso conmocionó al país entero debido a la crueldad del acto y cómo fingió la mujer la desaparición del menor, sabiendo que ella le había causado daño en un contexto de violencia que también llevó a denunciar al padre del menor por una supuesta violación, razón por la cual estaba privado de la libertad. 
Gómez es acusada como supuesta autora del delito de “Homicidio agravado por el vínculo”. Según la acusación fiscal, el 19 de marzo de 2018, aproximadamente a las 20 horas, la imputada se encontraba junto a su hijo Alexis, de tres años de edad, en su vivienda ubicada en la calle Mitre del barrio Florida de la ciudad de Pálpala.
En esas circunstancias, la acusada habría golpeado a Alexis en la cabeza y el cuerpo, provocándole un traumatismo encéfalo craneano y múltiples lesiones para luego proceder a sofocarlo, causándole la muerte al niño. 
Posteriormente, habría traslado al menor, ya sin vida, hasta las márgenes del Río Grande, a la altura del puente Río Grande de Pálpala, y lo habría arrojado al cauce de agua, el cual arrastró el cuerpo de la víctima dos kilómetros y medio aproximadamente, hasta el lugar donde fue encontrado sin vida el día 20 de marzo en horas de la tarde por personal policial.
El Tribunal en lo Criminal N°1 estará integrado por los jueces Mario Ramón Puig– presidente de trámite-, Alejandra Tolaba y Carolina Pérez Rojas; secretaría a cargo del Dr. Ricardo Almaraz.
El Fiscal, representante del Ministerio Público de la Acusación, será el Dr. Sergio Marcelo Cuellar;  mientras que la defensa técnica de la acusada será ejercida por los doctores Gustavo Reynoso e Ignacio Ovando.
Como querellante se desempeñará el Dr. Fernando Bóveda. 
El juicio se desarrollará cumpliendo las medidas sanitarias y de seguridad establecidas en el protocolo de bioseguridad por Covid-19 para el funcionamiento del Poder Judicial, dispuesto por el Superior Tribunal de Justicia.        
Para la audiencia de este lunes, 9 de noviembre, fueron citadas a declarar nueve personas; en tanto, en la del próximo 13 de noviembre deberán presentarse ocho testigos más.
 

 

 

Te puede interesar
daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.