IMPLEMENTAN PROGRAMA PARA REHABILITAR PACIENTES QUE TUVIERON CORONAVIRUS

La provincia de Jujuy implementó un programa de rehabilitación con modalidad interdisciplinaria para aquellas personas que transitaron el coronavirus y presentan dificultades para realizar actividades cotidianas tras recibir el alta epidemiológica.

JUJUY05 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
rehabilitacion covid

Se apunta a ofrecer un tratamiento a los que requieran un acompañamiento mayor en el proceso de recuperación, con asistencia en el Centro de Rehabilitación "Dr. Carlos Jure", ubicado en la capital provincial, donde ya se atienden a unos 20 pacientes con diferentes grados de complicaciones.

"Cuando aparecen estas secuelas, existe un impacto negativo sobre la calidad de vida de las personas, limitando la realización de las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria y restringiendo su participación en la sociedad", explicó el referente de Rehabilitación, Silvio Orrillo, al exponer el contexto en el cual se está avanzado en implementar el nuevo programa.

Agregó que la intervención se dará "con distintas modalidades de atención como teleasistencia y tratamiento presencial en la sede del Centro de rehabilitación provincial o asistiendo a los domicilios particulares".

Remarcó que el programa está dirigido a personas con el alta epidemiológica y que presenten dificultades para realizar sus actividades cotidianas.

Se apunta sobre todo a aquellas que fueron hospitalizadas e ingresaron a Unidades de Terapia Intensiva, debido a que la complejidad fisiopatológica de la enfermedad, incluyendo la afectación multisistémica sobre el organismo, puede implicar el deterioro de diversas estructuras y funciones.

Dentro de los síntomas que persisten, dependiendo del amplio cuadro clínico de la enfermedad, los más comunes son la fatiga, disnea, dolor articular, dolor de pecho, tos, dolor muscular, cefalea, entre otros.

Además de estos, se evidencian patologías con entidad propia asociadas al Covid que requieren un acompañamiento en el proceso de rehabilitación con mayor complejidad de los equipos tratantes, prolongando así el período de recuperación.

La forma de acceder a la atención será por derivación de un efector de salud, por consulta espontánea o bien llamando al Centro de Rehabilitación.

Las áreas que intervendrán son medicina física y rehabilitación, trabajo social, kinesiología, enfermería, psicología, nutrición, fonoaudiología y terapia ocupacional.

Luego de una entrevista inicial con el paciente, el mismo será evaluado y según criterio de rehabilitación se estipulará la modalidad y el plan de tratamiento interdisciplinario que requiera. (Télam)

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.