San Isidro: MATAN A UN JOVEN Y REACCIONAN LOS VECINOS CONTRA LA POLICÍA

El Barrio San Isidro, se convirtió esta madrugada en un campo de batalla entre vecinos y fuerzas policiales, tras el asesinato de un joven quien fuera víctima de un intento de robo cometido por otros malvivientes del sector.

JUDICIALES21 de febrero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
WhatsApp Image 2020-02-21 at 10.03.37

El hecho sucedió en las primeras horas de hoy cuando un joven apareció muerto sobre la vereda de calle Cerro Labrado. Aparentemente habría sido apuñalado por otra persona  y que estaría vinculado con el comercio ilegal de drogas.

El joven fallecido habría sido identificado como Franco Rivera, y los vecinos acusaron a los integrantes del clan “Ochoa” como los responsables.

Inmediatamente tomó intervención el fiscal de turno, pero cuando las fuerzas policiales se hicieron cargo del hecho, los vecinos se autoconvocaron y empezaron a agredirlos, entendiendo a que hubo varias denuncias contra los “Ochoas”, pero nunca hicieron nada.

La policía tomó la custodia de la casa del supuesto asesino, debido a que los vecinos enardecidos quisieron hacer justicia por mano propia.

El fiscal Guillermo Beller que tomó intervención en el caso, confirmó la muerte del joven de 24 años, y como causa sindicó una herida de arma blanca, sin precisar los autores del hecho.

“Fue un delito que se trabajó en persecución, como se llama sobre todo por el ambiente hostil que había en el lugar por los vecinos muy enojados y muy tristes, con mucha bronca. Entonces procedimos al resguardo de estas personas”, explicó Beller.

La dueña de la casa habría permitido el ingreso de las fuerzas policiales para detener al supuesto autor del asesinato. En definitiva, se terminó deteniendo a siete personas, entre las cuales estaría el que dio muerte de Rivera.

 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.