CON LA TRADICIONAL OFRENDAS, JUJUY RINDEN CULTO A SUS DIFUNTOS

Miles de familias jujeñas aguardan esta época del año para rendir homenaje a sus fieles difuntos para lo cual elaboran diversas comidas, bebidas y ofrendas de masa de pan de variadas figuras, los que son colocados en un altar que se arma dentro de la casa, y se reza y se canta para el descanso eterno de las almas.

CULTURA01 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
OFRENDAS JUJUY (1)

La creencia popular dice que a la noche, entre el Día de los Santos y el de las Almas, las almas de los difuntos vuelven cada año a visitar las casas donde vivieron para saber lo acontecido durante su ausencia, por lo que sus familiares se preparan para recibirlas.

Según el folclorista y maestro rural humahuaqueño Fortunato Ramos, la costumbre "viene desde tiempos inmemoriales pero hay un preparativo previo donde la familia se organiza para fabricar las ofrendas con harina de pan y con figuras que el lugareño las conoce y cada una tiene una explicación, un significado".

"Esta año se han tomado las medidas de precaución personal por la pandemia (del coronavirus) ante posibles aglomeraciones pero la profundidad de las fechas es tal como otros años", afirmó Ramos.

Con varios días de anticipación se elabora la chicha de maíz y de maní, un brebaje que necesita fermentar antes de ser llevado al altar, donde también se colocan recipientes con comidas y otras bebidas que le gustaban al difunto.

Las ofrendas de masa de pan pueden ser dulces o saladas e imitan a las más variadas figuras (palomas, cruces, coronas, escaleras y animales), además de confituras y postres regionales, siendo la mesa "más copiosa" -según Ramos- cuando el alma es nueva y porque se supone que llegarán muchos vecinos que conocían al difunto para rezar en su honor.

La mesa se cubre de flores el Día de los Santos cuando se colocan las ofrendas (generalmente por la tarde), mientras los familiares y amigos del fallecido rezan hasta la medianoche.

"Concluido con esto solo queda esperar la venida del alma, del espíritu que, según vecinos, llega para aprovisionarse de alguno de estos elementos mientras todos duermen", relató Ramos.

Al día siguiente continúan las oraciones y los rezos hasta las 12, momento en que un padrino o madrina de ceremonia eleva sus plegarias implorando el eterno descanso del alma del difunto, y los demás asistentes ruegan también por su paz eterna.

Tras levantar las ofrendas y de compartir la comida los jujeños se dirigen al cementerio, para colocar las flores en las tumbas de sus muertos.

"El sentido de todo esto es la enseñanza filosófica que es la perpetuación y el recuerdo de los seres queridos", sostuvo el acordeonista.

Para mañana, el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, decretó asueto administrativo y escolar en todo el territorio provincial, en virtud que la tradición de honrar a los Fieles Difuntos, constituye "una tradición profunda y arraigada en el sentimiento y la idiosincrasia de la comunidad jujeña". (TÉLAM)

 

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.