Urgente: LEGISLATURA APROBÓ LA LEY “IARA” DE EMERGENCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO

Con algunos artículos que dejan muchas dudas sobre el financiamiento, se aprobó en la Legislatura de la provincia la Ley “Iara” de emergencia sobre violencia de género que se implementará inmediatamente.

POLITICA29 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura iara ley

Las llamada "Ley Iara", por Iara Sabrina Rueda, adolescente de 16 años quien fue hallada asesinada, semienterrada, a ocho cuadras de su casa en la ciudad de Palpalá, el pasado 28 de septiembre, dispone de acciones concretas del estado en la prevención y lucha contra la violencia de género.

La autoridad de aplicación será el Consejo provincial de la Mujer, organismo que deberá tomar medidas “inmediatas” como la puesta en funcionamiento de centros de atención integral a mujeres víctimas de violencias en las localidades Monterrico, Purmamarca, Yuto y Susques, además de promover alquileres de hoteles y residenciales para mujeres violentadas con hijos e hijas a cargo.

Asimismo, se buscará la asistencia económica para mujeres y personas de la diversidad sexual en situación de violencia; la activación de programas productivos e inclusión laboral y de acceso a la vivienda.

La norma también alcanza a los medios de comunicación públicos y privados para generar campañas de prevención de la problemática, además de avanzar en la puesta en práctica del tratamiento de la información con perspectiva de género.

En materia de seguridad, se creará la división especializada de búsqueda de personas en el ámbito de la brigada de investigaciones, y la dirección de políticas de género que avanzará en la capacitación de la fuerza local.

Entre otros puntos la ley prevé la "expulsión" de un agente policial que se niegue a no dar curso inmediato a las denuncias por desapariciones o casos de violencia.

Los legisladores avanzaron de esta forma en "brindar una herramienta legal de prevención para atender las denuncias, los casos violencia y desapariciones de mujeres y así evitar los asesinatos", indicaron fuentes parlamentarias.

El proyecto recibió los aportes en la Comisión de Género del Parlamento de más de 70 colectivos de mujeres, organizaciones sindicales, políticas, estudiantiles y de la diversidad sexual,.

El debate fue seguido desde afuera del Parlamento provincial por muchos de estos acores y familiares de víctimas de femicidios, quienes coincidieron en la falta de "respuestas" por parte del Estado jujeño.

La emergencia en materia de violencia de género se declaró por dos años, con la posibilidad de prórroga por otros dos, para lo cual se “reasignarán partidas presupuestarias” del presente año y los próximos periodos, además de recursos de leyes, subsidios, contribuciones, programas internaciones, nacionales y provinciales.

La diputada del Frente de Todos, Leila Chaher, aseguró que "estamos acá porque, aunque parezca redundante, el ejercicio de la memoria resulta ser un compromiso insoslayable para quienes luchamos las causas fervientemente y en este caso por los dolorosos femicidios que lamentamos en Jujuy".

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Oportunidades con Perspectiva de Género, consideró que esos hechos expusieron "a la sociedad que urge cambiar y también expusieron a la responsabilidad del Estado cuando mira para el costado",

Los asesinatos de Cesia Reinaga (20), Iara Rueda (16), Roxana Mazala (33), Gabriela Cruz (24) y Alejandra Álvarez (17), en poco más de un mes, consternaron a la sociedad jujeña lo que provocó masivas marchas en distintos puntos de la provincia.

En ese marco, Chaher aseguró que "pudimos encontrar consensos, la ley refleja días enteros de discusión, y la insistencia de las organizaciones y familiares para su tratamiento” y aclaró que “no es proyecto de ningún bloque sino el proyecto construido en el debate en medio del dolor que atravesamos".

Agregó que "quedó claro que las mujeres estamos organizadas y preparadas" al destacar la participación de "abogadas, medicas, psicólogas, trabajadoras sociales, comunicadoras, periodistas, que vinieron a proponer con altura dejando atrás los estigmas de los movimientos feministas".

La legisladora del oficialismo jujeño Mariela Ortiz dijo que desde el 2015 las marchas del Ni una Menos "vienen visibilizando la violencia contra las mujeres y es un flagelo que afecta a Jujuy históricamente, que lleva al femicidio como una pandemia social", graficó.
 

Te puede interesar
ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

Lo más visto
NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.