
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
Las precipitaciones que se registran desde anoche en las yungas jujeñas, trajeron alivio entre los brigadistas que combaten el fuego, y ahora se realiza un relevamiento de campo para determinar los sectores donde los incendios siguen avanzando y aquellos que se apagaron por el agua, señalaron fuentes del Parque Nacional Calilegua.
JUJUY29 de octubre de 2020"La lluvia comenzó anoche en sectores del Parque Calilegua donde según el registro cayeron 24 milímetros de agua", afirmó una fuente del yacimiento Caimancito ubicado dentro del área protegida.
"No podemos decir que el fuego se ha extinguido porque para ello se está realizando un recorrido por la zona afectada, hay una guardia de cenizas", indicó.
El relevamiento por el perímetro del fuego está a cargo de personal de la Dirección de Incendios Forestales, brigadistas de la Administración de Parques Nacionales y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
"La tarea va a incluir sectores aledaños al yacimiento para verificar si se extinguió el fuego en esa zona", apuntó.
Según los registros oficiales, los incendios en las yungas comenzaron el 18 de septiembre para luego extenderse hasta la zona de amortiguamiento y el propio Parque Calilegua, afectando la flora y la fauna del lugar, sin afectar a los sectores poblados ubicados.
Hasta el momento, los incendios forestales arrasaron más de 19 mil hectáreas de bosques y pastizales de las Yungas, de las cuales 6.716 es superficie afectada del Parque Nacional Calilegua.
El principal incendio que los brigadistas buscaban controlar es "Arroyo Yuto- La Unión Seca", que estaba avanzando sin control por los sectores internos del parque, una de las zonas núcleo de la Reserva de Biosfera de las Yungas, ubicada en el departamento Ledesma, 138 km. al noreste de la capital provincial.
Días atrás fueron "contenidos" los incendios en El Bananal (130 hectáreas afectadas) y en Cerro "Hermoso" (460 has afectadas), este último en jurisdicción del área protegida, señalaron fuentes del Ministerio de Ambiente provincial.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
Según Yván Gil, canciller del régimen chavista, el hecho se habría producido a menos de 90 kilómetros de la Isla de La Blanquilla. Washington no se pronunció hasta el momento
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.