Turismo de verano: EN TILCARA LO UNICO QUE BRILLA ES EL CARNAVAL

Pese a las cifras oficiales sobre el éxito de la temporada turística en el norte provincial, para los operadores y empresarios del rubro marcan diferencias con el entusiasmo gubernamental. El carnaval sigue siendo la gran atración de la temporada.

JUJUY20 de febrero de 2020
Tilcara acceso a la ciudad
"Fue el mejor enero de la historia de Jujuy" , dijo hace dos semanas el Gobernador Gerardo Morales pero entre los prestadores turísticos jujeños la percepción es muy distinta.
Desde el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Jujuy difundieron en paralelo estadísticas que indican que aumentaron en 20 mil el número de arribos en la provincia respecto al año anterior y que la ocupación hotelera en Tilcara y Purmamarca fue del 90% en el primer mes del año.
¿Son estos números reales o solo parte del relato grandilocuente de un gobierno?
Consultamos a algunos referentes de la actividad en la Quebrada y en ese entorno la mayoría descree de estos datos.
Pablo gestiona hace 10 años uno de los principales hostels de Tilcara y sostiene que la temporada estuvo "6 puntos". En su establecimiento indica que alcanzó el 90% de ocupación pero tuvo que bajar los precios a niveles de enero de 2019 y asegura que no fue fácil. Él calcula que en general el destino no superó el 70%. Por la falta de ocupación "bajamos los precios un 20% por debajo de lo que tenía que ser".
Otro problema fue la falta de agua. En su caso tuvo que hacer descuentos a algunos clientes.
Fernando dirige un complejo de cabañas en Purmamarca, dice que en su caso tuvo un 80% de ocupación pero "es exagerado hablar de una temporada historica". Por el contrario, advierte que los altos impuestos y los aumentos en los servicios públicos son un verdadero problema para el sector. 
David tiene una hostería de las más tradicionales de Tilcara y dice que en los mejores días de este enero alcanzaron el 50% de ocupación.
El Gobernador Gerardo Morales y su gestión se caracterizan por un abultado discurso y megaproyectos de infraestructura, la mayoría son más acciones propagandísticas que realidades.
Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.