Bono extra para salud: JUJUY ALCANZÓ EL MEJOR DESEMPEÑO EN INDICADORES SANITARIOS

En el contexto de pandemia, el sistema de salud de la Provincia continuó brindando prestaciones y atención a la población, logrando el máximo rendimiento del país en los primeros ocho meses del año. Por ello, recibió 256.877.141 pesos del Gobierno Nacional para el área sanitaria.

JUJUY27 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
salud bono extra

“Estamos muy contentos con este nuevo logro para Jujuy, por el enorme trabajo que el sistema en su conjunto realiza en cada región, en cada localidad, en cada barrio con un equipo que aun con esta pandemia, ha cumplido siempre con su labor de atender a los jujeños”, afirmó el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid.

“La tarea permanente de todo el equipo sanitario, desde el primer al tercer nivel de atención, permitió que la Provincia logre los dos desempeños máximos a nivel país: uno, respecto a la facturación de los Puestos de Salud en función de sus prestaciones y otro, sobre el desempeño de las metas sanitarias”, agregó.

El Programa SUMAR mide, de manera cuatrimestral, a todas las provincias de la Argentina para conocer cómo está la salud de su población. En sus metas sanitarias, incluye el cuidado de la embarazada, de los adultos mayores, del niño menor de 10 años, de niños entre 10 y 14 años, de los adultos con hipertensión y de las personas con diabetes así como el seguimiento de la población en función del área de cobertura de cada agente sanitario en todos los Puestos de Salud, entre otros.

“Cuando la Provincia cumple con un parámetro establecido por el Gobierno Nacional en función de la población con la que cuenta, se garantiza el desembolso del 50% de los fondos totales disponibles para la Provincia recibiendo estos recursos de manera cuatrimestral, mientras el otro 50% se factura a través de los efectores”, detalló la Coordinadora de la Unidad Programas/Programa SUMAR, Melina Sánchez Cescato.

En el mismo sentido, la referente sostuvo que “estos ingresos permiten a Jujuy continuar mejorando su sistema sanitario, sus recursos, mejorar instalaciones o la capacidad resolutiva de los niveles de atención”.

“En el presente año además, el Programa SUMAR agregó los módulos Covid y los de telemedicina como respuesta frente a la pandemia. En esto, Jujuy es también la primera en el país, tanto al implementar ambas estrategias como al recibir los correspondientes fondos nacionales, con el mayor monto de la Argentina respecto a la cantidad de habitantes”, añadió.

Indicadores modelo

En los primeros 8 meses de 2020, Jujuy duplicó el promedio nacional y regional de cuidado de embarazadas; duplicó el diagnóstico y tratamiento de cáncer cérvico uterino en el NOA, superando ampliamente el promedio nacional y duplicó el seguimiento a personas con hipertensión arterial. Además superó en 10 puntos la media nacional sobre la cobertura realizada por agentes sanitarios y brindó seguimiento y atención a través de la Cobertura Efectiva Básica (CEB) al 40% del padrón de la población sin obra social, garantizando como mínimo un control completo de salud al año.

“El trabajo que lleva adelante el Ministerio de Salud ha permitido que en los años 2018, 2019 y lo que va de 2020, Jujuy reciba el 100% de los fondos disponibles desde Nación”, concluyó Sánchez Cescato.

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.