Bono extra para salud: JUJUY ALCANZÓ EL MEJOR DESEMPEÑO EN INDICADORES SANITARIOS

En el contexto de pandemia, el sistema de salud de la Provincia continuó brindando prestaciones y atención a la población, logrando el máximo rendimiento del país en los primeros ocho meses del año. Por ello, recibió 256.877.141 pesos del Gobierno Nacional para el área sanitaria.

JUJUY27 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
salud bono extra

“Estamos muy contentos con este nuevo logro para Jujuy, por el enorme trabajo que el sistema en su conjunto realiza en cada región, en cada localidad, en cada barrio con un equipo que aun con esta pandemia, ha cumplido siempre con su labor de atender a los jujeños”, afirmó el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid.

“La tarea permanente de todo el equipo sanitario, desde el primer al tercer nivel de atención, permitió que la Provincia logre los dos desempeños máximos a nivel país: uno, respecto a la facturación de los Puestos de Salud en función de sus prestaciones y otro, sobre el desempeño de las metas sanitarias”, agregó.

El Programa SUMAR mide, de manera cuatrimestral, a todas las provincias de la Argentina para conocer cómo está la salud de su población. En sus metas sanitarias, incluye el cuidado de la embarazada, de los adultos mayores, del niño menor de 10 años, de niños entre 10 y 14 años, de los adultos con hipertensión y de las personas con diabetes así como el seguimiento de la población en función del área de cobertura de cada agente sanitario en todos los Puestos de Salud, entre otros.

“Cuando la Provincia cumple con un parámetro establecido por el Gobierno Nacional en función de la población con la que cuenta, se garantiza el desembolso del 50% de los fondos totales disponibles para la Provincia recibiendo estos recursos de manera cuatrimestral, mientras el otro 50% se factura a través de los efectores”, detalló la Coordinadora de la Unidad Programas/Programa SUMAR, Melina Sánchez Cescato.

En el mismo sentido, la referente sostuvo que “estos ingresos permiten a Jujuy continuar mejorando su sistema sanitario, sus recursos, mejorar instalaciones o la capacidad resolutiva de los niveles de atención”.

“En el presente año además, el Programa SUMAR agregó los módulos Covid y los de telemedicina como respuesta frente a la pandemia. En esto, Jujuy es también la primera en el país, tanto al implementar ambas estrategias como al recibir los correspondientes fondos nacionales, con el mayor monto de la Argentina respecto a la cantidad de habitantes”, añadió.

Indicadores modelo

En los primeros 8 meses de 2020, Jujuy duplicó el promedio nacional y regional de cuidado de embarazadas; duplicó el diagnóstico y tratamiento de cáncer cérvico uterino en el NOA, superando ampliamente el promedio nacional y duplicó el seguimiento a personas con hipertensión arterial. Además superó en 10 puntos la media nacional sobre la cobertura realizada por agentes sanitarios y brindó seguimiento y atención a través de la Cobertura Efectiva Básica (CEB) al 40% del padrón de la población sin obra social, garantizando como mínimo un control completo de salud al año.

“El trabajo que lleva adelante el Ministerio de Salud ha permitido que en los años 2018, 2019 y lo que va de 2020, Jujuy reciba el 100% de los fondos disponibles desde Nación”, concluyó Sánchez Cescato.

 

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.