
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Jujuy junto con otras siete provincias, ingresarán a partir de hoy lunes a la modalidad de "Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (DISPO), al mantener una buena situación epidemiológica en relación a la pandemia del coronavirus.
JUJUY25 de octubre de 2020
El Expreso de Jujuy
El gobernador Gerardo Morales confirmó la disposición del gobierno nacional, pero pidió a la población que no se relaje, que se siga cuidando, se respeten los protocolos vigentes y evitar las reuniones masivas para no repetir lo que sucede actualmente en otros países como Francia, España, Italia que actualmente tiene un fuerte rebrote de la enfermedad.
El Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) implica que las personas pueden desarrollar la mayoría de las actividades económicas y sociales, pero siempre cumpliendo los protocolos sanitarios establecidos por cada jurisdicción.
A su vez, bajo esta modalidad, es imprescindible mantener la distancia física de dos metros entre personas, usar el tapabocas en cualquier circunstancia social, el lavado de manos, la ventilación de ambientes y la prohibición de las aglomeraciones.
Las provincias que estarán bajo esta modalidad por 14 días, son Misiones, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Catamarca, Jujuy, La Pampa y San Juan, mientras que departamentos y ciudades de otras 16 seguirán bajo la modalidad de aislamiento.
Recalcó el gobernador que la “curva esta amecetada” y Según el informe epidemiológico del día de la fecha no se registró personas fallecidas por coronavirus.
“Tiene que ver con un reconocimiento de nación a la situación epidemiológica de la provincia” recalcó el gobernador Morales, recalcando además que “Europa preocupa por el furor del rebrote, en Italia, España, Francia, es realmente una situación muy complicada. Nos informemos de lo que pasa en el mundo, porque nos puede pasar a nosotros”.
Reiteró Morales que “este decreto reconoce la situación epidemiológica de la provincia, pero es una situación muy precaria y depende de nuestra responsabilidad social seguir manteniendo la modalidad, no nos confiemos”.
Se recalcó además que se mantendrá un constante monitoreo de la evolución epidemiológica, especialmente en aquellas situaciones que requieren un abordaje especial y diferencial, para contener en forma oportuna y suficiente la demanda creciente de casos y las particularidades de cada situación.
Vuelve a trabajar la Administración Pública
Desde mañana se levanta la licencia por edad, solamente van a poder acceder a la licencia Covid cuando acrediten la situación de comorbilidad.
Desde mañana se reintegra todos los trabajadores de la administración pública.
Según la Organización mundial de la Salud (OMS), la comorbilidad es la ocurrencia simultánea de dos o más enfermedades en una misma persona.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.