SALONES DE EVENTOS RECLAMAN LA APERTURA DE SUS PUERTAS

La Asociación de Salones de Eventos Sociales e Infantiles de Jujuy (Asesij) reclamó hoy al Gobierno provincial poder acordar un protocolo que les permita trabajar, tal como sucede con bares y pubs, al tiempo que cuestionó que se permitan espacios y eventos con grandes concentraciones de personas y sin posibilidades de control.

JUJUY24 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SALON EVENTOS

Asimismo, indicaron que ya presentaron tres protocolos, pero que no son recibidos por las autoridades sanitarias para dialogar al respecto, y avanzar en una posible reapertura, según explicaron desde la organización que nuclea unos 90 salones de toda la provincia.

“El 9 de octubre presentamos por tercera vez un protocolo ante el Ministerio de Producción de la provincia y tuvimos una devolución muy buena como respuesta, pero necesitamos la aprobación por parte del Ministerio de Salud, y lamentablemente desde allí ni siquiera nos quieren recibir”, indicó a Télam una referente de Asesij, Gimena Blasco Alvarado.

En ese sentido, la empresaria afirmó que el protocolo es “super completo y seguro, muy similar a los que están utilizando los bares, confiterías y pubs que hoy tienen abiertas sus puertas en toda la provincia”.

Pero, también, Blasco Alvarado reprochó que mientras no les dan una respuesta para reabrir, observan “múltiples fiestas clandestinas, todas las plazas llenas de chicos, peñas con grupos folclóricos con concurrencia masiva de gente, casas de alquiler con piletas donde se reúnen más de diez personas”, entre otras actividades permitidas.

“Vemos que está todo abierto y nosotros seguimos cerrados solo por ser salones de eventos, cuando podríamos ver la forma de que nos habiliten como a bares, donde ya se festejan cumpleaños y reuniones con aglomeraciones de personas”, dijo.

Además, apuntó que lo que ofrecen es “hacer eventos reduciendo al 50% la capacidad habilitada y distanciamiento entre mesas”, tal como en bares, pero además “la existencia de una lista obligatoria de invitados, la toma de temperatura", entre otras medidas.

Con respecto al servicio de comida, desde Asesij proponen “que para que no haya gente dando vueltas, los encargados de servir sean exclusivamente puestos por el salón y estén capacitados respecto a la manipulación de alimentos”.

Para las celebraciones infantiles, "la propuesta es hacer dos turnos por cumpleaños, mientras que para eventos nocturnos, la idea es poner bandas en vivo para que la gente se divierta sin levantarse de sus asientos".

“Aunque creemos que tenemos un protocolo muy completo, estamos dispuestos a incluir lo que se nos pida cambiar, pero que nos den la posibilidad de escucharnos”, resumió Blasco Alvarado al respecto y criticó que hoy, en la ciudad jujeña de Perico, se organizó un festival cervecero que aglomerará gente sin posibilidad alguna de control.

En ese marco, Blasco Alvarado finalmente comentó que "hasta la fecha cerraron 18 salones en la provincia, y que solo un 5% pudo reconvertirse”, y en conclusión dijo que, de los que quedan, "el 95% alquila y tiene deudas de no memos de 300 mil pesos”.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.