SALONES DE EVENTOS RECLAMAN LA APERTURA DE SUS PUERTAS

La Asociación de Salones de Eventos Sociales e Infantiles de Jujuy (Asesij) reclamó hoy al Gobierno provincial poder acordar un protocolo que les permita trabajar, tal como sucede con bares y pubs, al tiempo que cuestionó que se permitan espacios y eventos con grandes concentraciones de personas y sin posibilidades de control.

JUJUY24 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SALON EVENTOS

Asimismo, indicaron que ya presentaron tres protocolos, pero que no son recibidos por las autoridades sanitarias para dialogar al respecto, y avanzar en una posible reapertura, según explicaron desde la organización que nuclea unos 90 salones de toda la provincia.

“El 9 de octubre presentamos por tercera vez un protocolo ante el Ministerio de Producción de la provincia y tuvimos una devolución muy buena como respuesta, pero necesitamos la aprobación por parte del Ministerio de Salud, y lamentablemente desde allí ni siquiera nos quieren recibir”, indicó a Télam una referente de Asesij, Gimena Blasco Alvarado.

En ese sentido, la empresaria afirmó que el protocolo es “super completo y seguro, muy similar a los que están utilizando los bares, confiterías y pubs que hoy tienen abiertas sus puertas en toda la provincia”.

Pero, también, Blasco Alvarado reprochó que mientras no les dan una respuesta para reabrir, observan “múltiples fiestas clandestinas, todas las plazas llenas de chicos, peñas con grupos folclóricos con concurrencia masiva de gente, casas de alquiler con piletas donde se reúnen más de diez personas”, entre otras actividades permitidas.

“Vemos que está todo abierto y nosotros seguimos cerrados solo por ser salones de eventos, cuando podríamos ver la forma de que nos habiliten como a bares, donde ya se festejan cumpleaños y reuniones con aglomeraciones de personas”, dijo.

Además, apuntó que lo que ofrecen es “hacer eventos reduciendo al 50% la capacidad habilitada y distanciamiento entre mesas”, tal como en bares, pero además “la existencia de una lista obligatoria de invitados, la toma de temperatura", entre otras medidas.

Con respecto al servicio de comida, desde Asesij proponen “que para que no haya gente dando vueltas, los encargados de servir sean exclusivamente puestos por el salón y estén capacitados respecto a la manipulación de alimentos”.

Para las celebraciones infantiles, "la propuesta es hacer dos turnos por cumpleaños, mientras que para eventos nocturnos, la idea es poner bandas en vivo para que la gente se divierta sin levantarse de sus asientos".

“Aunque creemos que tenemos un protocolo muy completo, estamos dispuestos a incluir lo que se nos pida cambiar, pero que nos den la posibilidad de escucharnos”, resumió Blasco Alvarado al respecto y criticó que hoy, en la ciudad jujeña de Perico, se organizó un festival cervecero que aglomerará gente sin posibilidad alguna de control.

En ese marco, Blasco Alvarado finalmente comentó que "hasta la fecha cerraron 18 salones en la provincia, y que solo un 5% pudo reconvertirse”, y en conclusión dijo que, de los que quedan, "el 95% alquila y tiene deudas de no memos de 300 mil pesos”.

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,