SALONES DE EVENTOS RECLAMAN LA APERTURA DE SUS PUERTAS

La Asociación de Salones de Eventos Sociales e Infantiles de Jujuy (Asesij) reclamó hoy al Gobierno provincial poder acordar un protocolo que les permita trabajar, tal como sucede con bares y pubs, al tiempo que cuestionó que se permitan espacios y eventos con grandes concentraciones de personas y sin posibilidades de control.

JUJUY24 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SALON EVENTOS

Asimismo, indicaron que ya presentaron tres protocolos, pero que no son recibidos por las autoridades sanitarias para dialogar al respecto, y avanzar en una posible reapertura, según explicaron desde la organización que nuclea unos 90 salones de toda la provincia.

“El 9 de octubre presentamos por tercera vez un protocolo ante el Ministerio de Producción de la provincia y tuvimos una devolución muy buena como respuesta, pero necesitamos la aprobación por parte del Ministerio de Salud, y lamentablemente desde allí ni siquiera nos quieren recibir”, indicó a Télam una referente de Asesij, Gimena Blasco Alvarado.

En ese sentido, la empresaria afirmó que el protocolo es “super completo y seguro, muy similar a los que están utilizando los bares, confiterías y pubs que hoy tienen abiertas sus puertas en toda la provincia”.

Pero, también, Blasco Alvarado reprochó que mientras no les dan una respuesta para reabrir, observan “múltiples fiestas clandestinas, todas las plazas llenas de chicos, peñas con grupos folclóricos con concurrencia masiva de gente, casas de alquiler con piletas donde se reúnen más de diez personas”, entre otras actividades permitidas.

“Vemos que está todo abierto y nosotros seguimos cerrados solo por ser salones de eventos, cuando podríamos ver la forma de que nos habiliten como a bares, donde ya se festejan cumpleaños y reuniones con aglomeraciones de personas”, dijo.

Además, apuntó que lo que ofrecen es “hacer eventos reduciendo al 50% la capacidad habilitada y distanciamiento entre mesas”, tal como en bares, pero además “la existencia de una lista obligatoria de invitados, la toma de temperatura", entre otras medidas.

Con respecto al servicio de comida, desde Asesij proponen “que para que no haya gente dando vueltas, los encargados de servir sean exclusivamente puestos por el salón y estén capacitados respecto a la manipulación de alimentos”.

Para las celebraciones infantiles, "la propuesta es hacer dos turnos por cumpleaños, mientras que para eventos nocturnos, la idea es poner bandas en vivo para que la gente se divierta sin levantarse de sus asientos".

“Aunque creemos que tenemos un protocolo muy completo, estamos dispuestos a incluir lo que se nos pida cambiar, pero que nos den la posibilidad de escucharnos”, resumió Blasco Alvarado al respecto y criticó que hoy, en la ciudad jujeña de Perico, se organizó un festival cervecero que aglomerará gente sin posibilidad alguna de control.

En ese marco, Blasco Alvarado finalmente comentó que "hasta la fecha cerraron 18 salones en la provincia, y que solo un 5% pudo reconvertirse”, y en conclusión dijo que, de los que quedan, "el 95% alquila y tiene deudas de no memos de 300 mil pesos”.

 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.