PROFESIONALES DE LA SALUD RATIFICARON LA JORNADA DE PROTESTA PARA EL JUEVES

Ante el incumplimiento del Gobierno provincia, entre otros puntos el estímulo por capacitación, devolución del pago por zona y pase a planta permanente, el gremio de APUAP ratificó el plan de lucha que comenzará este jueves con una jornada provincial de protesta.

JUJUY21 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jornada protesta apuap 2

El lugar de encuentro será la Plaza Belgrano a partir de las 9.30 horas; en el interior, en hospitales y centros de salud. 

Así lo dispuso por unanimidad la asamblea “virtual” realizada con delegados de capital e interior. En la misma, los numerosos profesionales que asistieron recibieron un informe pormenorizado de las gestiones que viene realizando la Comisión Directiva para que el ejecutivo Provincial de cumplimiento a los compromisos asumidos y anunciados por el gobernador Gerardo Morales el 6 de Agosto del 2019 en lo que respecta al estímulo por capacitación, devolución del pago por zona y pase a planta permanente.

Tal como lo dieran a conocer a través de una solicitada en los medios gráficos los y las profesionales de la administración Publica exigen la materialización del anuncio realizado por el gobernador el pasado Domingo 4 de Octubre en el informe del COE cuando el mandatario anuncio la firma del decreto 1665 H/F para “dar cumplimiento a lo solicitado por APUAP”. 

“El accionar dilatorio del gobierno constituye una nueva burla a los trabajadores profesionales y vuelve a contradecir de forma evidente lo comprometido por el propio gobernador en innumerables oportunidades”, expresaron los delegados en la Asamblea. 

La situación evidencia el grado de malestar y rechazo que genera en los profesionales, las maniobras dilatorias de un Gobierno que lleva 1 año y 2 meses de atraso en el cumplimiento de la palabra empeñada.

Otro ítems esencial en la discusión es la inmediata reapertura de paritarias y recomposición salarial real, acorde a la inflación, ya que la profundización de la crisis económica y social producto de la pandemia tiene un impacto enorme en los deteriorados bolsillos de los trabajadores profesionales; a la vez que el blanqueo de los módulos por desempeño “porque son parte del salario y fueron creados para empezar a corregir el atraso histórico del salario profesional”. 

La discriminación y arreglo por sectores dentro en el sector salud también constituyen situaciones que suman malestar creciente entre los profesionales.

La asamblea también voto por unanimidad el rechazo contundente a la violencia y acoso laboral en la administración pública y la solidaridad con los trabajadores profesionales del Municipio de la Capital, el Ministerio de Desarrollo Humano y de Salud.

El Plan de lucha iniciara el jueves con una Jornada Provincial de Lucha con asistencia y retiro a partir de las 9:30 en todo el territorio Provincial. En capital se realizará un ruidazo que incluirá una radio abierta en plaza Belgrano a las 10 de la mañana, mientras que en el interior provincial los y las profesionales convocaran a ruidazos en la puerta de los Hospitales y puestos de Salud a las 10.

Cabe señalar también que la asamblea faculto a la Comisión Directiva de APUAP a tomar las medidas que fueran necesarias para lograr una respuesta a las demandas y necesidades planteadas. 

Finalmente, integrantes de Comisión Directiva expresaron que “la materialización de los anuncios y compromisos asumidos reiteradamente por el Gobernador Gerardo Morales particularmente el referido a la inmediata aprobación del Decreto 1665 H/F es un acto de Justicia impostergable para con los trabajadores profesionales.

jornada protesta apuap

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.