
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
Familiares de las cinco mujeres asesinadas en los últimos 40 días en la provincia de Jujuy reciben asistencia jurídica, psicológica y socio-económica por parte del ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
NACIONALES14 de octubre de 2020
El Expreso de Jujuy
La secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Josefina Kelly, y Lara González Carvajal, jefa de gabinete del ministerio, abordaron junto a la Diputada Nacional Carolina Moisés la preocupante sucesión de femicidios en Jujuy.
En la reunión de trabajo se analizó en profundidad la situación de los femicidios de las últimas semanas en Jujuy y se informó sobre todas la acciones que desarrolló el ministerio conducido por Elizabeth Gómez Alcorta atendiendo a las familias de las víctimas con el programa de asistencia de emergencia”.
La legisladora entregó un detallado informe acerca del incremento de la violencia de género y las insuficientes respuestas institucionales a la problemática generada desde la administración provincial. En consecuencia, diferentes iniciativas originadas en el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación serán puestas a la brevedad en marcha en Jujuy.

Se trata de los programas Escuelas Populares de Formación en Género y Diversidad “Macachas y Remedios”, “Articular” y “Acompañar”, que procuran bregar por la transformación cultural que promueva la igualdad de género, así como también fortalecer y acompañar a las organizaciones de la sociedad civil en la formulación de proyectos en ámbitos comunitarios vinculados con las violencias por motivos de género.
También se evaluaron programas del ministerio que se están empezando a desarrollar en Jujuy, “pensamos estrategias para implementar en lo inmediato dada la alta sensibilización de la sociedad con respecto a los femicidios y coincidimos en la necesidad de que la aplicación de todos esos programas se genere de manera directa”, explicó la diputada.
Hay tres programas que ya están en la etapa de aprobación para los municipios de Humahuaca, La Quiaca y Perico y se están evaluando otros diez proyectos para habilitar Escuelas Populares de Formación en Género y Diversidad, uno de los cuáles, de la Fundación Andhes, ya aprobado.
Tanto el programa ‘Acompañar’ como las Escuelas Populares de Formación en Género y Diversidad están en evaluación, “seguramente la mayoría de ellos serán aprobados”, dijo la legisladora, quien añadió que “solicité especialmente su aprobación porque necesitamos urgentemente formación en el tema de prevención de la violencia de género y doméstica”

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.